55 - BIENESTAR EMOCIONAL Y TRASTORNOS RELACIONADOS CON EL GLUTEN EN PERSONAS ADOLESCENTES
UVIC-UCC; UOC; UAB; CIBER; UFPB.
Antecedentes/Objetivos: Los trastornos relacionados con el gluten (TRG) en la adolescencia dificultan el desarrollo equitativo de las personas adolescentes. El objetivo de este estudio fue investigar la relación entre los TRG y el bienestar emocional de adolescentes de entre 12 y 18 años escolarizados en la Cataluña Central durante el curso 2021-2022.
Métodos: Estudio de diseño transversal a partir de una muestra de conveniencia de 9.265 adolescentes entre 12 y 18 años (51% chicas) escolarizadas en 84 centros educativos de la Catalunya Central (87% del total). La recolección de datos se realizó entre octubre de 2021 y junio de 2022 mediante un cuestionario autoadministrado. Las variables dependientes incluyeron estados emocionales como fatiga, insomnio, ansiedad y tristeza, mientras que la variable independiente principal fue la presencia de TRG con problemas digestivos o sin ellos, identificada por la adherencia a una dieta libre de gluten por razones de salud y la presencia o ausencia de problemas digestivos durante el último año. Para estudiar la relación entre la TRG y el estado de ánimo, se estimaron distintos modelos de regresión de Poisson con varianza robusta, obteniendo prevalencias ajustadas y razones de prevalencias crudas y ajustadas con sus intervalos de confianza al 95% (IC95%).
Resultados: La prevalencia de TRG fue del 1,15% en la muestra total, siendo mayor en chicas (1,51%) que en chicos (0,79%). En general, no se encontraron diferencias significativas en el bienestar emocional entre las personas adolescentes con y sin TRG. Sin embargo, al dividir a las personas adolescentes según la presencia de problemas digestivos, se observó que aquellos con TRG y síntomas digestivos presentaban una prevalencia significativamente mayor de problemas emocionales, como fatiga, trastornos del sueño, sentimientos de desesperanza y nerviosismo. Las chicas con TRG también presentaron mayores tasas de trastornos emocionales y problemas de salud como diabetes, asma, estrés y ansiedad que los chicos. Las personas adolescentes con TRG y síntomas digestivos reportaron un malestar emocional considerablemente mayor en comparación con aquellas sin TRG (RP = 1,27, IC95%: 1,02-1,60) o con TRG, pero sin sintomatología digestiva (RP = 1,36, IC95%: 1,03-1,81).
Conclusiones/Recomendaciones: En nuestro estudio, hemos encontrado que las personas escolarizadas de 12 a 19 años en Cataluña con TRG y síntomas digestivos experimentan mayores dificultades emocionales, lo que subraya la importancia de una adecuada gestión de la enfermedad para mejorar el bienestar emocional en esta población.