Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 06. Alcohol y salud pública
Full Text
Download PDF
Share
Share

50 - MOTIVACIONES ASOCIADAS A LA COMPENSACIÓN DE CALORÍAS INGERIDAS POR EL CONSUMO DE ALCOHOL EN JÓVENES

A. Lafon-Guasch, M. Bosque-Prous, C. Vaqué-Crusellas, X. Sureda, C. Folch, P. Fortes-Muñoz, A. Espelt

UOC; CIBERESP; UAB; UVIC-UCC; UAH; CEEISCAT.

Antecedentes/Objetivos: Explorar las razones y las motivaciones de las personas jóvenes asociadas a la compensación de las calorías ingeridas con el consumo de alcohol.

Métodos: Estudio de diseños mixtos con metodología concept mapping (CM). La población de estudio fueron personas de 18 a 30 años de Catalunya entre abril y mayo de 2024. Se seleccionaron distintas muestras de conveniencia para cada uno de los pasos de la metodología de CM. Se crearon 4 grupos de brainstorming (n = 22) para generar enunciados que respondieran a la pregunta “¿Cuáles son los factores, las razones y los motivos que llevan a las personas jóvenes a compensar las calorías que ingieren con el consumo de alcohol con comportamientos compensatorios (drunkorexia)?”. Tres investigadoras revisaron los enunciados obtenidos elaborando un listado de ítems que respondían a la pregunta focal. En la segunda fase, 13 personas jóvenes de forma individual clasificaron los enunciados en grupos. En una tercera fase, mediante la técnica de bola de nieve, se administró el cuestionario con los ítems para valorar su importancia y su frecuencia en relación con la drunkorexia (1 = mínimo; 5 = máximo) (n = 227). Se obtuvo un mapa de conceptos a partir del análisis jerárquico y un diagrama de dispersión para estimar los ítems más frecuentes e importantes. Los datos se analizaron con RCMAP.

Resultados: De las 278 ideas generadas en las sesiones de brainstorming se obtuvo un listado de 27 ítems relacionados con razones y motivaciones de la drunkorexia. Los 27 ítems fueron clasificados en 4 clústeres: 1) Presión estética por la imagen corporal; 2) Comportamientos relacionados con la salud; 3) Influencias sociales y culturales; 4) Consumo de alcohol. La falta de autoestima o inseguridades fue considerado el factor más importante (media = 4,5) y la presión estética por la imagen corporal el más frecuente (media = 3,3). Contrariamente, las características del lugar dónde se sale de fiesta y querer ligar ese día fueron considerados los factores menos importantes (media = 2,7), y priorizar el consumo de alcohol por encima de todo el menos frecuente (media = 1,9).

Conclusiones/Recomendaciones: Las razones y las motivaciones más relevantes asociadas a la drunkorexia entre las personas jóvenes son aquellas relacionadas con la imagen corporal, y las menos relevantes están relacionadas con el ocio nocturno. Los resultados del estudio sugieren que las políticas de prevención de consumo de alcohol deberían tener en cuenta que el consumo de alcohol y los esfuerzos por cumplir las normas estéticas hegemónicas se entrelazan en una sociedad consciente de la imagen corporal como capital social.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?