Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 06. Alcohol y salud pública
Full Text
Download PDF
Share
Share

70 - CONSUMO DE RIESGO DE ALCOHOL Y MAL ESTADO DE ÁNIMO EN PERSONAS ADOLESCENTES ESCOLARIZADAS EN CATALUNYA CENTRAL

C. Torrado-Cortés, M. Bosque-Prous, H. González-Casals, M. Robles-Muñoz, M. Campoy-Vila, G. Drou-Roget, A. Espelt

UOC; UAB; CIBERESP; CEEISCAT; UVIC-UCC; Departament de Salut.

Antecedentes/Objetivos: El objetivo del estudio fue analizar la asociación entre consumo de riesgo de alcohol e incidencia de mal estado de ánimo en una cohorte de personas adolescentes de 12 y 13 años escolarizadas en Catalunya Central, tras de 4 años de seguimiento, según género.

Métodos: Diseño longitudinal de una cohorte de personas adolescentes de 12 y 13 años escolarizadas en Catalunya Central, que en el curso 19/20 presentaban buen estado de ánimo (n = 2.333), y fueron seguidas en dos olas consecutivas del proyecto DESKcohort (4 años; con 38,8% de pérdidas de seguimiento). La muestra final estuvo compuesta por 684 chicos y 734 chicas. Los datos se recogieron mediante una encuesta autoadministrada en centros educativos. La variable dependiente fue la incidencia acumulada de bajo estado de ánimo, la cual se consideró haber reportado «muy frecuente» o «casi siempre» al menos tres de los siguientes estados: soledad, cansancio, ansiedad, aburrimiento, desesperanza o enfado. La principal variable independiente fue reportar un consumo de riesgo de alcohol en las tres olas, en la segunda y tercera o en la tercera (#1 3 AUDIT-C). Se calculó la incidencia acumulada de bajo estado de ánimo a los 4 años de seguimiento con IC95% para cada categoría de consumo de riesgo de alcohol y según género. Para evaluar asociación entre variables, se estimaron modelos de regresión de Poisson con varianza robusta ajustados por variables de confusión, obteniendo riesgos relativos (RR) y IC95%.

Resultados: Al inicio del estudio, el 0,58% de chicos y el 0,13% de chicas reportaron un consumo de riesgo de alcohol; al final un 43,5% y un 38,2%. A lo largo del estudio, el 17,6% de los chicos y el 50,3% de las chicas pasaron de buen estado de ánimo a uno bajo. Las chicas que iniciaron el consumo a los 15-16 años presentaron la mayor incidencia acumulada de bajo estado de ánimo, con un 57,4% (IC95%:48,9-65,4). Tras ajustar por posibles variables confusoras, el RR de bajo estado de ánimo era de 1,37[1,13-1,65] en quienes iniciaron el consumo de riesgo de alcohol a los 15-16 años, y de 1,26 [1,03-1,54] en las que lo hicieron a los 17-18 años, en comparación con quienes que no iniciaron dicho consumo. Sin embargo, en los chicos no se observaron diferencias significativas en la aparición de bajo estado de ánimo entre quienes iniciaron el consumo y quienes no.

Conclusiones/Recomendaciones: La edad de inicio del consumo de alcohol en las chicas constituye un factor de riesgo para presentar un bajo estado de ánimo. La presión social DE la sociedad sobre las chicas podría explicar la mayor necesidad de evadirse y el mayor sentimiento de culpabilidad por sus comportamientos de riesgo atribuidos socialmente a los chicos.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?