Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 36. Salud sexual y reproductiva
Full Text
Download PDF
Share
Share

23 - SALUD SEXUAL EN MUJERES MENOPÁUSICAS CON SÍNTOMAS DE TRASTORNOS DEL SUELO PÉLVICO

S.M. Martínez Vázquez, R.A. Peinado Molina, A.H. Hernández Martínez, J.M. Martínez Galiano

Universidad de Jaén; Universidad de Castilla-La Mancha; CIBERESP.

Antecedentes/Objetivos: La disfunción sexual en las mujeres a menudo se vincula a la transición menopáusica y la menopausia misma. Sin embargo, hay múltiples factores que pueden impactar la función sexual durante esta etapa. Este estudio tuvo como objetivo determinar la relación entre los trastornos del suelo pélvico y la disfunción sexual en mujeres menopáusicas.

Métodos: Se llevó a cabo un estudio transversal en España, donde se reclutaron mujeres menopáusicas a través de un muestreo por conveniencia. Se recopilaron datos sobre antecedentes médicos y estado de salud. Para evaluar los problemas del suelo pélvico, se utilizó el Pelvic Floor Distress Inventory (PFDI-20). La función sexual femenina se evaluó con la herramienta validada Sexual Function of Women (FSM-2). Las odds ratios crudas (OR) y ajustadas (AOR) se calcularon utilizando SPSS 28.0.

Resultados: Un total de 197 mujeres participaron en el estudio, con una edad promedio de 57,7 años (DE = 8,4). El 51,3% (101 mujeres) reportó algún tipo de disfunción sexual. Sorprendentemente, a pesar de estos desafíos, la mayoría (79,5%; 155 mujeres) se mostró satisfecha con su salud sexual. Sin embargo, el 25,5% (50 mujeres) enfrentó dificultades al intentar iniciar una relación sexual, y un 22,9% (45 mujeres) experimentó problemas moderados a graves para alcanzar el orgasmo. Además, el 29% (57 mujeres) indicó que nunca o solo ocasionalmente había sentido excitación en el último mes. Los hallazgos revelaron que las mujeres que padecieron incontinencia urinaria y dolor pélvico reportaron una mayor frecuencia de disfunción sexual. El análisis mostró que el riesgo de disfunción del suelo pélvico, medido a través de la escala PFDI-20, se asocia significativamente con la disfunción sexual. Por cada punto adicional en este instrumento, el riesgo de disfunción sexual aumentó ligeramente (OR = 1,01; p < 0,001). Curiosamente, factores como el tipo de parto, la presencia de enfermedades mentales o trastornos gastrointestinales no mostraron asociación estadística con la disfunción sexual.

Conclusiones/Recomendaciones: Los síntomas de disfunción del suelo pélvico en mujeres menopáusicas están claramente relacionados con su salud sexual. Las disfunciones del suelo pélvico que más influyen en la función sexual incluyen problemas colorrectales, urinarios y de prolapso. En particular, la incontinencia urinaria y el dolor pélvico son los trastornos que tienen un mayor impacto en la función sexual. Se recomienda prestar atención a estos síntomas para mejorar la calidad de vida sexual de las mujeres en esta etapa de la vida.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?