Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 45. Enfermedades de transmisión sexual
Full Text
Download PDF
Share
Share

863 - LA ATENCIÓN PRIMARIA COMO PUERTA DE ENTRADA DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

A. Palma-García, A.J. Alcántara-Flor, I. Román-Romera, B. Becerril-Carral, J. García-Palacios, M.I. Martín-Rubio, J.L. Pérez-Reyes

MIR MPySP, Hospital Universitario Puerto Real; MIR MPySP, Hospital Universitario Puerta del Mar; Epidemiología, Distrito Jerez-Costa Noroeste; Microbiología, Hospital Universitario de Jerez.

Antecedentes/Objetivos: El “Procedimiento para la Asistencia Sanitaria para Pacientes con Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) del Plan Andaluz de ITS, VIH y SIDA” establece directrices para el abordaje de las ITS en Andalucía desde junio 2023, facilitando el acceso a pruebas moleculares y creando la figura del referente de ITS en Atención Primaria (AP). En el Distrito Jerez-Costa Noroeste (DJCN) se tiene acceso a pruebas desde 2022 y se nombraron referentes en 2024, realizando estos todas sus funciones solo en 3 Unidades de Gestión Clínica (UGC): Delicias, Madre de Dios y Trebujena.

Métodos: Estudio transversal de casos ITS (n.º total e incidencia), tasas de pruebas moleculares realizadas (ajustadas por 100.000 habitantes) y porcentaje de positividad en el DJCN (350 mil habitantes aproximadamente) entre 2021-24, teniendo en cuenta nivel asistencial de diagnóstico y las UGC de AP (14).

Resultados: Hubo 2.537 casos de ITS con una incidencia de 770 casos/100.000 habitantes en el periodo 2021-24. El 61,1% de los casos se diagnosticaron en AP (incremento 202,2% en AP vs. 101,8% en Atención Hospitalaria [AH]). El total de pruebas solicitadas fue 107.135, con un aumento en AP de 50,2% en 2021 a 63,8% en 2024, siendo el incremento del periodo mayor en AP que en AH (176,4 vs. 86,6%). El porcentaje de positividad fue 3,7% en AP y 4% en AH. Las UGC con mayor incidencia en todo el periodo fueron Delicias (1.342,3), Madre de Dios (885,9) y Jerez Sur (866,2), siendo Delicias y Madre de Dios las que tuvieron mayor incremento acumulado (330,3% y 301,7%). Las UGC con mayor tasa de solicitud de pruebas fueron Delicias (15.212,9), Jerez Centro (11.229,7) y La Granja (10.065,5). La tasa de solicitud de pruebas de las 3 UGC que ya tenían referente ITS en 2024 fue superior a las que los tenían con actividad parcial/nula (10.397,4 vs. 7.233,8). Las UGC con mayor incremento en la solicitud de pruebas fueron Delicias (285,4%), Trebujena (230,5%) y Montealegre (230,3%). Los mayores porcentajes de positividad fueron en Trebujena (6,5%), Delicias (4,8%) y Jerez Sur (4,5%).

Conclusiones/Recomendaciones: Dar la puerta de entrada de las ITS a AP rompe la desigualdad en la accesibilidad al sistema sanitario y mejora la detección de las ITS, siendo necesario destinar recursos para reforzar la implantación de los referentes ITS y para aumentar la capacidad de diagnóstico a través de la solicitud de pruebas de primera elección. Este proceso conlleva sensibilizar y formar a los profesionales de AP y establecer una coordinación interniveles que asegure una atención integral.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?