Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 45. Enfermedades de transmisión sexual
Full Text
Download PDF
Share
Share

853 - EVALUACIÓN DE LA NOTIFICACIÓN DE CASOS DE SÍFILIS EN REDMIVA TRAS EL CAMBIO EN EL ALGORITMO DIAGNÓSTICO. ESTUDIO DEL ÚLTIMO AÑO DESPUÉS DE SU IMPLEMENTACIÓN

M.E. Vidal Miñana, P. Ausina Aguilar, B. Medina Cortés, J.M. Marín Noguera, E. Giner Ferrando, A. López Gómez, A.S. Lameiras Azevedo, C.M. Navarro Campos, F.J. Roig Sena

Servicio de Vigilancia y Control Epidemiológico; DG Salud Pública; Conselleria de Sanitat.

Antecedentes/Objetivos: La sífilis al igual que el resto de ITS, sigue una tendencia ascendente en los últimos años. RedMiVA es el sistema de información que recoge diariamente los resultados de los análisis de los laboratorios de microbiología de la Comunitat Valenciana, y el algoritmo que utilizaba para generar caso de sífilis, era ser positivo en, IgM específica, DNA de Treponema pallidum, o se produjeran incrementos de anticuerpos (× 4) de IgG o anticuerpos totales (IgG o IgM). Con este algoritmo, no se detectaban todos los casos de casos de sífilis por RedMIVA, por lo que se estudió la posibilidad de evaluar un cambio en el algoritmo diagnóstico que se ajustara mejor a la detección de casos, sin que por otra parte se generaran casos que supusieran una sobrecarga en el trabajo de los epidemiólogos en los centros de Salud Pública.

Métodos: Se obtuvieron todos los resultados los pacientes que tenían valores de RPR positiva en el año 2023, se estudiaron los pacientes que presentaban un título #1 1/8 y tras comprobar que no tenían encuesta creada en AVE (Sistema de Análisis de la Vigilancia Epidemiológica) y sus analíticas previas, se generaba un caso nuevo para que fuera estudiado por los epidemiólogos (es necesaria la interpretación conjunta de las pruebas y el contexto clínico del paciente).Se evaluaron 403 casos que no se habían notificado y se diagnosticaron 223 casos nuevos, por lo que se modificó el algoritmo diagnóstico, generando caso cuando son positivas conjuntamente y en la misma analítica, IgM específica o incrementos (× 4) anticuerpos totales (IgG o IgM) junto con RPR positiva (independientemente del título que presente).

Resultados: Durante el año 2024 se han notificado 1.270 casos, por RedMIVA (se ha detectado 1.175 casos) y epidemiologia. De ellos, fueron confirmados 957 (75,37%), No caso/error diagnostico 292 (23%) y probables 21 (1,65%). De los casos confirmados el 94% (898/957) presentó una RPR positiva junto a otras determinaciones. RedMIVA no discrimina los resultados de RPR por título, pero facilita una mejor detección de los casos que realmente están enfermos.

Conclusiones/Recomendaciones: El incremento de notificación de casos por RedMIVA aumenta la declaración de casos y facilita el establecimiento de medidas generales, el control de contactos y el tratamiento para facilitar un mayor control de la enfermedad. Es necesario estudiar los resultados los próximos años para evaluar mejor el cambio realizado atendiendo a la titulación de RPR obtenida.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?