Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 03. Consumo de sustancias y otras adicciones 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

546 - LA PRENSA ESCRITA Y SU ROL EN LA PROMOCIÓN DE LA SALUD: ESTUDIO SOBRE NOTICIAS RELACIONADAS CON LAS DROGAS

G. García, E. Venzano Rodríguez, C. Guerra Tort, C. Candal Pedreira, J. Rey Brandariz, A. Teijeiro, A. García González, M. Pérez Ríos

Universidad de Santiago de Compostela.

Antecedentes/Objetivos: La población se informa generalmente a través de fuentes informales como los medios de comunicación. La prensa escrita puede actuar como diseminadora de información orientada a la promoción de la salud. El objetivo es describir el tratamiento de las drogas ilegales en la prensa.

Métodos: Se realizó una búsqueda en la hemeroteca digital de uno de los principales periódicos de Galicia (> 400.000 lectores) de todas las noticias publicadas durante el año 2022 que contuvieran palabras clave preseleccionadas sobre drogas: cocaína, heroína, cannabis y otras drogas ilegales de baja prevalencia (minoritarias). Se registraron en una tabla de Excel la edición del periódico, día de la semana y fecha de publicación, presencia en portada y presencia de una fotografía acompañando la noticia. Se identificaron noticias duplicadas por contener más de una palabra clave o aparecer en más de una edición. Se excluyeron las noticias donde la droga se mencionaba con un uso lícito. Las noticias se clasificaron según temática: policial-judicial, tráfico, salud, personas y series/libros. Se realizó un análisis descriptivo. Las noticias sobre salud y personas en el contexto del uso de drogas fueron analizadas cualitativamente.

Resultados: Se identificaron 2.420 noticias, de las cuales 1.696 fueron incluidas. El 40,7% y 32,4% de las noticias hacían referencia a cocaína y cannabis, respectivamente. En global, el 40% de las noticias contenían foto, y 4 de cada 10 noticias sobre cannabis contenían la foto de la droga. El 8% de las noticias sobre cocaína aparecían en la portada. Todas las drogas consideradas se clasificaron con más frecuencia en la temática policial-judicial (72,4%), seguidas por salud (11,8%). En las noticias de salud se identificaron 6 subcategorías: educación para la salud, epidemiología del consumo, prevención, tratamiento, legalización y uso de cannabis medicinal y sumisión química. En estas, la cocaína y el cannabis eran las drogas más frecuentemente mencionadas. La mayoría de las noticias tenían una orientación negativa hacia el consumo, salvo en las noticias sobre cannabis medicinal. No fue frecuente que la información procediera de expertos o profesionales. Las noticias sobre personas hacían referencia a experiencias o consecuencias personales asociadas al uso de drogas, principalmente en Estados Unidos y España. Se observó la existencia de noticias con mensajes neutros y positivos.

Conclusiones/Recomendaciones: Las noticias sobre drogas pocas veces abordan temas de salud o alertan sobre las consecuencias de su consumo. La prensa escrita podría ser un canal efectivo para promover la educación para salud en el ámbito de las adicciones.

Financiación: Plan Nacional sobre Drogas 2022-I006.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?