Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 20. Salud mental 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

109 - PATRONES TEMPORALES DE LA ESQUIZOFRENIA EN ADULTOS MAYORES EN ESPAÑA

T. López-Cuadrado, A. Muñoz-Sanjosé, G. Martínez-Alés

Centro Nacional de Epidemiología, ISCIII; Departamento de Psiquiatría, Hospital Universitario La Paz; Department of Psychiatry, Icahn School of Medicine at Mount Sinai.

Antecedentes/Objetivos: La esquizofrenia es un trastorno mental grave que se asocia con una reducción de la esperanza de vida entre 10-25 años, en parte debido a una mayor prevalencia de comorbilidad médica, y con un deterioro cognitivo de inicio más temprano y evolución más rápida, comparado con la población general. El objetivo de este estudio es examinar los patrones de las prevalencias de pacientes ingresados con esquizofrenia (ingresos hospitalarios, comorbilidades, y uso de recursos sanitarios) comparando a adultos mayores (50 o más años) con adultos jóvenes (15-49 años).

Métodos: Estudio retrospectivo de base poblacional del Registro de Altas Hospitalarias. Se seleccionaron los ingresos hospitalarios de pacientes con trastornos esquizofrénicos en alguno de sus diagnósticos (CIE-9-MC: 295, CIE-10-ES: F20, F25) para el periodo 2010-2022. Se definieron dos cohortes: 1) adultos mayores #1 50 años, 2) jóvenes 15-49 años. Se realizó un análisis descriptivo de las características demográficas-clínicas de la población. Se evaluaron las tendencias de las tasas estandarizadas por población europea (global, sexo) y tasas específicas por grupos de edad y según motivo de ingreso (psiquiátrico, y no psiquiátrico). Se realizaron modelos de regresión logística para estimar el riesgo de mortalidad intrahospitalaria según el motivo de ingreso ajustado por sexo, grupo de edad e Índice de Charlson (Índice de Comorbilidad).

Resultados: En España, se registraron 377.133 ingresos hospitalarios de pacientes con trastornos esquizofrénicos (52,7% motivo de ingreso) entre 2010 y 2022. Las tasas de hospitalización (estandarizadas) con esquizofrenia han aumentado un 2,6% anual entre 2010 y 2022, de 58,0 ingresos en 2010 a 83,4 ingresos por 100.000, respectivamente. Las tasas especificas por grupo de edad se mantienen constantes en el tiempo para los jóvenes, mientras que en los mayores se ha producido un aumento del 5,4% anual. Este aumento está dirigido por un incremento anual del 7,1% en los ingresos hospitalarias por patología física en este grupo de edad. Los adultos mayores mostraron puntuaciones más altas en el índice de Charlson (p < 0,001) y una mayor estancia de hospitalización no psiquiátrica (p < 0,001).

Conclusiones/Recomendaciones: En los últimos años se ha incrementado un 50% el número de ingresos hospitalarios de pacientes con esquizofrenia, como consecuencia de un aumento en el número de ingresos por patologías físicas en mayores de 50 años. Conocer las condiciones que afectan a esta población puede ayudar en los programas destinados a proporcionar servicios sanitarios adecuados a las personas con esquizofrenia.

Financiación: PI23CIII/00056; PI19CIII/00037; NIMH: 1R25MH129256-01A1; AFSP: 23-2113; PI23/00380.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?