Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 25. El racismo como determinante de la salud: mecanismos directos, indirectos e interseccionales
Full Text
Download PDF
Share
Share

341 - LAS ADOLESCENCIAS, LA SALUD EMOCIONAL Y LAS INEQUIDADES EN CATALUÑA: UN ESTUDIO DE FOTOVOZ

C. Jacques-Aviñó, A. Lozano, E. Malgosa, M. Bennett, C. Guzmán-Molina, S. Evangelidou, N. Codern-Bové

IDIAPJGol; IDIAPJGol; UAB; IDIAPJGol; ICS; ISGlobal; EUIT.

Antecedentes/Objetivos: Las adolescencias, cada vez más diversas cultural y racialmente, han estado especialmente expuesto al malestar psicológico en los últimos años. Nuestro objetivo fue conocer qué aspectos del entorno impactan en la salud emocional, prestando especial importancia a aquello que hace sentir bien y desde un enfoque crítico y participativo.

Métodos: Se ha realizado un proyecto de Fotovoz en tres institutos de Cataluña y luego una sesión conjunta para realizar un análisis consensuado de las fotografías y sus interpretaciones desde la perspectiva de las participantes. Participaron 40 adolescentes, 28 chicas y 12 chicos (13 y 15 años), nacido/as en España, República Dominicana, Honduras, Pakistán, Ecuador, Rumanía, India y Filipinas.

Resultados: Surgieron dos ámbitos principales: i) La Paz, asociado a hobbies, momentos especiales, paisajes, espacios que dan seguridad, dormir y escuchar música. ii) Vínculos, por una parte “vínculos sociales humanos y no humanos” (familia, amistad, cuidados, naturaleza, animales y miedo a la pérdida) y “territorio, cultura y afecto” (cultura y comida del país de origen e inseguridad). Además, emergió como necesario incluir el malestar relacionado con el racismo, aspecto que generó incomodidad y dolor y en el que casi no se aportó fotografías. Hubo diferencias sobre la profundidad de los relatos y el compromiso de participación según género e importantes inequidades para acceder al bienestar según condiciones materiales de vida y la calidad de los vínculos.

Conclusiones/Recomendaciones: El bienestar emocional se construye en una oportunidad según el contexto de las personas adolescentes, factores como la situación económica de sus familias, el género y la exclusión sociorracial mostraron perfiles desiguales. Se sugiere realizar abordajes de carácter estructural y evitar estereotipos sociales que reproduzcan inequidades.

Financiación: Instituto de Salud Carlos III (ISCIII), “PI22/01278”, cofinanciado por la Unión Europea.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?