Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 05. Entorno urbano y desigualdades
Full Text
Download PDF
Share
Share

709 - DESIGUALDADES E INEQUIDADES EN SALUD BUCAL QUE AFECTAN LA ATENCIÓN ODONTOLÓGICA Y LA SEGURIDAD DEL PACIENTE: ESTUDIO CUALITATIVO

D.A. Gil-Alzate, I.C. Posada-Zapata, A.A. Agudelo-Suárez

Universidad de Antioquia.

Antecedentes/Objetivos: La seguridad del paciente y la práctica odontológica son elementos fundamentales que garantizan la calidad en la prestación del servicio. No obstante, desde un enfoque de los determinantes sociales de la salud, se han generado situaciones que afectan el proceso de atención en salud y que no han sido explorados a profundidad. La mayoría de estudios son de carácter epidemiológico y enfocados en estudiar los eventos adversos. Objetivo: comprender los factores generadores de desigualdad e inequidad en la atención en salud bucal que afectan la seguridad del paciente desde su perspectiva (los pacientes).

Métodos: Se trata de un estudio cualitativo con perspectiva de teoría fundamentada. Se entrevistaron 13 pacientes seleccionados según objetivo general (seis en la primera fase descriptiva, siete en la segunda fase analítica). Estas entrevistas fueron grabadas y transcritas. Inicialmente se obtuvieron 256 códigos de significado, agrupados en 37 categorías descriptivas, y posteriormente en una fase de codificación axial, se redujeron a 7 categorías de análisis, permitiendo la elaboración de un mapa conceptual y explicativo con los principales hallazgos. No se utilizó software de apoyo (análisis manual). El estudio se complementó con notas de observación y se caracterizaron los participantes (edad, reconocimiento de género, estatus socioeconómico, estado civil, nivel educativo, percepción de vulnerabilidad, procedencia). El estudio cuenta con aprobación ética institucional y los pacientes dieron su consentimiento para participar de forma oral y escrita.

Resultados: Se destaca la influencia de factores individuales, sociales y contextuales en la materialización de mayores riesgos y fallas en la atención en salud bucal, las cuales afectan la seguridad del paciente y la práctica odontológica. Los discursos de los participantes mostraron algunos factores sugerentes de desigualdad e inequidad en la prestación del servicio de salud, entre los cuales se destaca el género, el nivel socioeconómico, el tipo de sistema de salud (público-privado), el nivel educativo, situaciones de discriminación y estigmatización. Se resaltó como categoría emergente la “otredad” como constructo teórico, el cual establece las principales dificultades para reconocer al otro como un sujeto de derechos en salud y que afecta la relación entre el profesional y el paciente, para una atención de calidad y humanizada.

Conclusiones/Recomendaciones: La seguridad del paciente y de la práctica odontológica se afecta por condiciones que generan desigualdad e inequidad en la atención en salud bucal. Estos factores deben ser analizados con el fin de contribuir a la generación de políticas públicas y estrategias desde un enfoque de determinantes sociales.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?