Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 16. Salud en las distintas etapas de la vida
Full Text
Download PDF
Share
Share

844 - FRACCIONES ATRIBUIBLES POBLACIONALES DE FACTORES DE RIESGO MODIFICABLES DE DEMENCIA EN LA CIUDAD DE MADRID

M.V. Zunzunegui, J.M. Díaz Olalla, J.A. del Moral Luque, M. Muñoz Carballo

Escuela de Salud Pública, Universidad de Montreal; Madrid Salud, Ayuntamiento de Madrid.

Antecedentes/Objetivos: La demencia es una prioridad sanitaria y social en los países desarrollados. En Europa afecta al 7,5 de las personas mayores de 65 años. Según la Comisión Permanente para la Prevención, Intervención y Cuidados de la Demencia (Lancet, 2024) el 45% de los casos de demencia en el mundo son atribuibles a 14 factores de riesgo (FR) potencialmente modificables: bajo nivel educativo, hipertensión, obesidad, alcohol, lesión cerebral traumática, pérdida de audición, tabaquismo, depresión, inactividad física, aislamiento social, diabetes, contaminación del aire, limitación visual e hipercolesterolemia. Este valor de la fracción atribuible poblacional (FAP) se basa en prevalencias de FR calculadas en metaanálisis y no es aplicable a poblaciones específicas. No hemos encontrado estimaciones de FAP en poblaciones españolas. Nuestro objetivo fue estimar la (FAP) para la demencia en la población de la ciudad de Madrid y examinar las desigualdades socioeconómicas y de género en la distribución de los 14 FR.

Métodos: Se utilizan datos de 3.856 personas adultas de 45 y más años, participantes en la Encuesta de Salud de la Ciudad de Madrid 2021, seleccionadas mediante muestreo probabilístico estratificado por distrito, sexo, edad y país de nacimiento. De los 14 FR, se excluyeron por falta de información la lesión craneal y la contaminación del aire. Calculamos la prevalencia de cada factor de riesgo, así como la PAF cruda y ponderada según la proporción de varianza compartida con los restantes factores utilizando la metodología descrita en Lancet 2024. Los riesgos relativos para los restantes 12 factores provienen de la citada publicación.

Resultados: Las prevalencias de los FR en esta población fueron según su magnitud: la inactividad física (51%), el déficit visual (41,9%), la hipercolesterolemia (25,7%), la hipoacusia (22%), el tabaquismo (21,3%), la hipertensión (19,3%), el aislamiento social (15,9%), la obesidad (15,2%), el consumo excesivo de alcohol (13,1%), el bajo nivel educativo (11,7%), la depresión (10%) y la diabetes mellitus (5,9%). Las FAP más importantes fueron las relativas a: la depresión (10,4%), el déficit visual (9,8%), la inactividad física (8,8%), el aislamiento social (8,5%), la hipercolesterolemia (6,7%) y el bajo nivel educativo (5,8%). El 52,8% de los casos de demencia en la ciudad de Madrid son atribuibles a estos 12 FR modificables.

Conclusiones/Recomendaciones: La eliminación de los FR prevenibles de demencia en la población adulta madrileña reduciría aproximadamente a la mitad el número de casos nuevos que aparecerían en los próximos años. La estrategia de prevención debe contemplar abordajes diferenciales según género y nivel socioeconómico.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?