Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 42. Ética en salud pública e investigación
Full Text
Download PDF
Share
Share

547 - "QUE NOS DEVUELVAN LA DIGNIDAD ROBADA": INJUSTICIA EPISTÉMICA Y SALUD MENTAL EN PERSONAS TRANS TRABAJADORAS SEXUALES

P. González-Recio, S. Moreno-García, A. Bustillos, M. Alonso-Colón, M.J. Belza

ENS, ISCIII; IMIENS; CIBERESP; Hospital Universitario Severo Ochoa; UNED.

Antecedentes/Objetivos: La injusticia epistémica es aquella relativa al conocimiento, como la injusticia testimonial, caracterizada por cómo, en base a estructuras sociales de poder, las personas oprimidas reciben un menor nivel de credibilidad, siendo desautorizadas como sujetos de conocimiento en temas fundamentales para su vida. Esto puede derivar en importantes consecuencias en salud mental. Pese a que las personas trans trabajadoras sexuales son un grupo prioritario en salud, y aunque la legislación sobre trabajo sexual determina en gran medida su salud, suelen ser expulsades de los debates sobre la prostitución en España. Esta injusticia y sus consecuencias en la salud mental no han sido estudiadas. Este trabajo busca analizar las vivencias de injusticia epistémica en trabajadores sexuales trans en España y sus potenciales consecuencias en su salud mental.

Métodos: Estudio cualitativo con entrevistas individuales en profundidad semiestructuradas a 16 personas trans trabajadoras sexuales de Madrid y Barcelona de 83' de media, con un muestreo de máxima variabilidad (género, lugar de trabajo, migración, VIH...). En las entrevistas se exploró: la experiencia en el trabajo sexual y su visión del mismo, el impacto de la legislación en su salud y capacidad de negociación, los procesos de escucha hacia elles y la posible injusticia epistémica, su seguridad y su estado de salud y relación con el sistema sanitario. Se realizó un análisis temático, aquí centrado en las experiencias de injusticia epistémica y su impacto en salud mental. Se generaron códigos a partir de los cuales emergieron los temas.

Resultados: Se identificaron tres temas en relación a la injusticia epistémica y los procesos de cambio legal sobre trabajo sexual: negativa institucional a la escucha; deshumanización e infantilización de les trabajadores; y abandono e hipocresía de las administraciones. También fueron identificados dos temas relacionados con el impacto en salud mental de esta injusticia: soledad y tristeza; e incertidumbre y ansiedad.

Conclusiones/Recomendaciones: Las personas trans trabajadoras sexuales en España perciben una fuerte injusticia epistémica caracterizada por una negativa institucional a reconocerles como interlocutores válidas y sujetos legítimos de conocimiento, plasmándose en procesos de deshumanización e infantilización. Además, esta injusticia tiene un importante impacto en distintas esferas de su salud mental. Cualquier cambio legislativo relativo al trabajo sexual necesita escuchar a las personas que lo ejercen, prestando atención a la deshumanización y al deterioro en salud que se deriva del borrado epistémico. El reconocimiento como personas con saberes válidos dignifica y tiene impacto en salud mental.

Financiación: IMIENS 2023-001-PIL.

Conflicto de intereses: Este equipo investigador ha sido atacado por grupos TERF liderados por "Contra el borrado de las mujeres", colectivo abiertamente posicionado contra los derechos de las personas trans y de las trabajadoras sexuales, y del que forman parte miembros de la SEE. Nuestros resultados, que destacan la necesidad de reducir la discriminación hacia las personas trans trabajadoras sexuales, perjudican claramente a organizaciones como "Contra el borrado de las mujeres" que ha mostrado una rivalidad manifiesta.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?