Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 42. Ética en salud pública e investigación
Full Text
Download PDF
Share
Share

343 - EVOLUCIÓN DE LOS TRASPLANTES RENALES SEGÚN TIPO DE DONANTE EN LA REGIÓN DE MURCIA, 2011-2024

I. Marín, M. Ballesta, S. Llorente, M.D. Chirlaque, C. Santiuste

Servicio de Epidemiología, Consejería de Salud, Región de Murcia; Nefrología. HCUVA; IMIB-Arrixaca; Departamento de Ciencias Sociosanitarias, Universidad de Murcia.

Antecedentes/Objetivos: El trasplante renal (TX) es el tratamiento de elección en la enfermedad renal crónica (ERC) estadio 5. En comparación con la diálisis crónica, mejora la calidad de vida y disminuye la mortalidad de la mayoría de los pacientes. Tradicionalmente, el trasplante se realizaba exclusivamente de donantes en muerte encefálica pero en las últimas décadas se ha ido incorporando la donación de vivo y de donante en asistolia. Objetivo: Estudiar la evolución de los TX realizados en la Región de Murcia (RM) de 2011 a 2024 según tipo de donante y compararla con España.

Métodos: Estudio descriptivo y analítico utilizando el registro poblacional de la RM de ERC en tratamiento sustitutivo renal (TRS) y los datos de TX de la Organización Nacional de Trasplantes. La población diana fueron los pacientes a los que se realizó un TX de 2011 a 2024. En noviembre de 2014 se implementó en la RM un programa de donación en asistolia. El análisis de los TX de este tipo de donante se refiere al periodo 2015-2024 tanto en Murcia como en España. Se calculó la incidencia acumulada anual de TX por millón de población (pmp) para el total y según tipo de donante (muerte encefálica, asistolia y donante vivo). La población de referencia fue la estadística continua de población oficial de la RM y de España a inicio de año. Se realizó un análisis de regresión joinpoint para detectar cambio de tendencia en la evolución de la incidencia, calcular el porcentaje anual de cambio (APC), su IC95% y su test de comparación entre regiones con una significación estadística de 0,05.

Resultados: La población de estudio total en la RM fue de 1.152 TX. En 2011 la tasa total de TX fue de 36,7 pmp (52,9 en España) y en 2024 fue 86,1 pmp (83,2 en España). Se observó un incremento significativo del 5,1% anual (IC95%: 2,0 a 8,3) en el total de TX realizados, un 2,9% (IC95%: 1,5 a 4,3) en España. En TX de donante en asistolia fue del 15,4% anual (IC95%: 4,2 a 27,7), un 12,9% (IC95%: 9,0 a 16,8) en España. No se observó una tendencia significativa en donante vivo ni muerte encefálica en RM, sin embargo en España este último descendió en -1,6% (IC95%: -2,9 a -0,3). La comparación de la evolución de las tendencias entre RM y España mostró diferencias que no fueron significativas.

Conclusiones/Recomendaciones: La donación en asistolia en España comenzó sobre el año 2009-2010, incorporándose la RM en 2015. Aunque la RM partía en 2011 de tasas más bajas que España en TX, desde entonces hasta 2024, el volumen se ha incrementado de forma significativa, igualándose a España este último año. En este aumento ha contribuido principalmente la incorporación de la donación en asistolia.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?