Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 17. Jóvenes investigando en salud pública: multidisciplinariedad (Grupo EJE)
Full Text
Download PDF
Share
Share

713 - ESTRATEGIA FORMATIVA EN PRESCRIPCIÓN SOCIAL EN LA ATENCIÓN PRIMARIA Y COMUNITARIA EN CATALUÑA: DESPLIEGUE E IMPACTO DEL PROGRAMA FORMATIVO ENTRE 2017 Y 2025

M. Olivella-Cirici, L. Segura, J. Colom

SGAVIHV, Agència de Salut Pública de Catalunya, Departament de Salut.

Antecedentes/Objetivos: La prescripción social es una estrategia de salud comunitaria que promueve el bienestar conectando la Atención Primaria y Comunitaria (APyC) con recursos sociales y comunitarios. Para su implementación efectiva, resulta esencial la orientación comunitaria del equipo de APyC y una capacitación profesional estructurada y adaptada a los distintos perfiles. Desde 2017, la Agencia de Salud Pública de Cataluña impulsa una estrategia formativa escalonada y en cascada, que combina: formación básica en línea; formación avanzada para formadores/as; y formación de implementación en APyC, facilitada por dichos formadores/as. Este estudio describe el alcance, evolución y resultados de participación en esta estrategia en el marco del Programa de Prescripción Social y Salud (PPSS).

Métodos: Se realizó un análisis descriptivo de las actividades formativas organizadas entre 2017 y 2025, a partir del registro sistemático del PPSS. Las formaciones se clasificaron por tipología y nivel. Se analizaron los datos de participación agregados por año, región sanitaria, ámbito asistencial y perfil profesional, así como la cobertura territorial en relación con las Áreas Básicas de Salud (ABS).

Resultados: Entre 2017 y 2025, se formaron 4.228 profesionales a través de 156 acciones formativas. El 37% participó en la formación de implementación en APyC, el 31% en la formación básica, y 29% en la formación de formadores/as. Por perfil profesional, enfermería fue quien recibió más formación (33%), seguido de psicología (15%) y fisioterapia (10%). Medicina solo representó el 6%. El 87% fueron mujeres. Territorialmente, el 25% del alumnado era de Barcelona Metropolitana Norte, seguido de Metropolitana Sur con el 18% y Girona con el 14%. Más del 90% de las ABS recibieron formación, consolidando una cobertura prácticamente universal y la integración de la prescripción social como herramienta habitual en APyC.

Conclusiones/Recomendaciones: La estrategia formativa del PPSS ha sido un eje estructural para su despliegue territorial y su integración en APyC. Su arquitectura escalonada y en cascada ha facilitado tanto la sensibilización amplia como la especialización de profesionales referentes. La diversidad de perfiles y la cobertura interterritorial alcanzada evidencian un enfoque inclusivo y multidisciplinar. Sin embargo, se detecta una participación aún limitada de profesionales de medicina, siendo necesario promover su implicación en el futuro. Se recomienda consolidar el modelo, mantener una formación continua con enfoque comunitario y salutogénico, y evaluar sistemáticamente su impacto en la práctica asistencial, el trabajo en red y la equidad en salud.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?