Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 17. Jóvenes investigando en salud pública: multidisciplinariedad (Grupo EJE)
Full Text
Download PDF
Share
Share

186 - ASOCIACIÓN ENTRE PAÍS DE ORIGEN DE LOS PROGENITORES Y REACTIVIDAD SENSORIAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE ENTRE 3 Y 7 AÑOS: PROYECTO INPROS

R. Muñoz Sánchez, I. Campos Sánchez, M. Hurtado Pomares, I. Juárez Leal, D. Valera Gran, E.M. Navarrete Muñoz

Grupo de Investigación en Terapia Ocupacional (InTeO), Universidad Miguel Hernández de Elche; Instituto de Investigación Sanitaria y Biomédica de Alicante ISABIAL.

Antecedentes/Objetivos: La reactividad sensorial (RS) se define como el comportamiento observable o la respuesta comportamental ante un estímulo sensorial y está relacionada con el desarrollo en la infancia. Hasta donde sabemos, existe evidencia que relaciona algunos factores sociodemográficos y de estilos de vida de los progenitores con la presencia de RS. Sin embargo, no existen estudios previos que exploren la asociación entre el país de nacimiento de los/as padres/madres y la presencia de RS atípica en niños/as.

Métodos: Se incluyeron datos de 512 niños/as del estudio transversal InProS (https://inteo.umh.es/inpros/). La RS se recogió usando el Short Sensory Profile (SSP) que clasifica a los/as niños/as con y sin RS atípica. La información sobre el país de nacimiento de los progenitores se recopiló a través de una pregunta abierta autorreportada, lo que permitió clasificarlos/as en: nacidos en España, países de bajos ingresos y de altos ingresos. La clasificación de países se realizó utilizando el PIB per cápita del año de realización del estudio según el Fondo Monetario Internacional. Para explorar las asociaciones se utilizaron modelos de regresión de Poisson con varianza robusta ajustados por variables confusoras (edad y empleo de la madre, nivel educativo del padre, calidad del sueño, sexo y horas de visionado de televisión del niño/a).

Resultados: El nacimiento de las madres y padres en países de bajos ingresos se asoció con una mayor prevalencia de RS atípica en la puntuación total de la escala SSP (RP = 1,65; IC95% = 1,18; 2,30; p = 0,004, RP = 1,51; IC95% = 1,10; 2,06; p = 0,011, respectivamente) en comparación con las madres y padres nacidos en España. Además, observamos asociaciones significativas en todas las subescalas a excepción de la subescala filtrado auditivo en el caso de las madres.

Conclusiones/Recomendaciones: Los resultados sugieren que el nacimiento de madres y padres en un país de bajos ingresos podría asociarse a una mayor prevalencia de RS atípica.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?