Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 02. Determinantes de la reemergencia de las ITS. Implicaciones para su prevención y control
Full Text
Download PDF
Share
Share

998 - REEMERGENCIA DE LAS ITS Y LAS HEPATITIS VÍRICAS EN ENTORNOS URBANOS: EL CASO DE BARCELONA

C. Pericas, A. de Andrés, L. Forcadell-Díez, D. Palma, L. Aguirre-Cañas, R. Prieto, L. Collado, R. Rodríguez, C. Rius

Servei d'Epidemiologia, ASPB; Departament de Medicina, UB; IR Sant Pau; CIBERESP; Departament de Ciències Experimentals i de la Salut, UPF; UD MPySP, Hospital Vall d'Hebron.

Antecedentes/Objetivos: La reemergencia de las infecciones de transmisión sexual (ITS) y las hepatitis víricas en entornos urbanos representa un desafío creciente para la salud pública. En Barcelona, una ciudad con una dinámica social y epidemiológica particular, se ha registrado un aumento de las ITS en los últimos años, una posible endemicidad del Mpox y un aumento en la transmisión en contextos sexuales del VHC y el VHA. El objetivo de esta comunicación es presentar los cambios recientes en la incidencia de las ITS, el Mpox y las hepatitis víricas en la ciudad de Barcelona, exponer algunas intervenciones realizadas y plantear retos de futuro.

Métodos: Estudio descriptivo de base poblacional en el que se comparan las incidencias (casos/100.000 hab.) de las ITS, el VHA y el VHC entre 2021 y 2024 en Barcelona. Para el Mpox, la información disponible es desde 2022. La fuente es el registro del Servicio de Epidemiología de la Agència de Salut Pública de Barcelona (ASPB). Los resultados presentan las incidencias y los cambios porcentuales interanuales así como características relevantes de los casos. Se describen de forma general las intervenciones realizadas.

Resultados: Respecto a las ITS, entre 2021 y 2024 observamos un aumento de la gonocócica del 63,4% en mujeres (de 56,3 a 92,0 casos/100.000 hab.) y del 47,7% en hombres (de 504,3 a 744,8). La clamidia aumenta un 20,8% en mujeres (de 203,0 a 245,2) y un 51,1% en hombres (de 299,7 a 452,9). La sífilis aumenta un 62,4% en mujeres (de 12,5 a 20,3) y el linfogranuloma venéreo aumenta un 67,8% en hombres (de 37,1 a 62,2). La mayoría de los casos de ITS se concentran en el colectivo de hombres gais bisexuales y otros hombres que tienen sexo con hombres (GBHSH). Entre 2021 y 2024, se observa un aumento de las hepatitis víricas: el VHC pasó de 0,7 a 2,4 casos/100.000 hab. (77,5% eran GBHSH), y el VHA de 0,4 a 2,9 (69,4% asociados a un brote entre GBHSH). Paralelamente, el mpox muestra un patrón endémico, con una incidencia de 10,9 casos/100.000 hab. en 2024 (4,0 en 2023). Para mejorar la detección y control de estas infecciones, se han implementado intervenciones comunitarias en entornos LGBTQI+, combinando información presencial en espacios de ocio con estrategias digitales.

Conclusiones/Recomendaciones: Como muchas grandes ciudades, Barcelona registra un aumento de ITS, mpox y hepatitis víricas, favorecido por redes sexuales densas y por mejoras en la detección. Para reducir la incidencia, son necesarias estrategias que integren herramientas digitales y presenciales, el trabajo comunitario y adaptaciones en el modelo de vigilancia epidemiológica de estas infecciones.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?