Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 44. Violencia y salud
Full Text
Download PDF
Share
Share

456 - VICTIMIZACIÓN POR CIBERACOSO Y AUTOESTIMA EN ESTUDIANTES DE PRIMER AÑO DE UNA UNIVERSIDAD CHILENA

A.M. Arias Díaz, R.E. Zapata Lamana, A.S. Robles Campos, M.A. Valencia Pacheco

Universidad de Concepción; Universidad Santo Tomás.

Antecedentes/Objetivos: El ciberacoso es un fenómeno social online poco explorado en el ámbito universitario, aunque se ha estudiado más en contextos infantojuveniles (Harrison, 2022; Myers & Cowie, 2019; Myers & Cowie, 2017; Cowie & Myers, 2016). En Chile, investigaciones han mostrado su prevalencia en universitarios (Condeza et al., 2019) Esta conducta hostil, a través de tecnologías y redes sociales, genera conflictos, estrés y efectos negativos como la ideación suicida (Kowalski, Schroeder, Giumetti & Lattaner, 2018). La autoestima, como factor protector, influye en la vulnerabilidad al ciberacoso (Branden & Vigil, 2021. El estudio busca analizar la relación entre victimización por ciberacoso y autoestima en estudiantes universitarios.

Métodos: La investigación, de enfoque cuantitativo y corte transversal, incluyó a 161 estudiantes de primer año de carreras de la Escuela de Educación y Ciencias y Tecnología de una universidad chilena. Se utilizaron dos instrumentos. Para medir victimización (Escala CYBVIC, Buelga, Cava y Musitu, 2012) y autoestima (Escala de Rosenberg, 1965). Los datos fueron recolectados de forma presencial en el segundo semestre de 2022, con la aprobación ética correspondiente (CEBB 1287-2022). El análisis de los datos se realizó mediante pruebas de hipótesis y correlación con el software XLSTA (Addinsoft, 2022).

Resultados: Los resultados muestran una fuerte correlación negativa (indirecta) entre la victimización y la autoestima tanto en la Escuela de Educación como en la Escuela de Ciencias y Tecnología. En la Escuela de Educación, el coeficiente de correlación de Pearson (R) es -0,936 y el coeficiente de determinación (R2) es 0,8773, indicando que el 87,73% de la variabilidad de la autoestima puede explicarse por la victimización. En la Escuela de Ciencias y Tecnología, R es -0,937 y R2 es 0,8782, con una relación similar, pero ligeramente más fuerte.

Conclusiones/Recomendaciones: Los resultados muestran una fuerte correlación indirecta y significativa entre la victimización por ciberacoso y la autoestima en estudiantes universitarios. Esto resalta la importancia de que las instituciones educativas implementen medidas de detección, prevención y afrontamiento del ciberacoso, especialmente en el primer año, cuando los estudiantes enfrentan muchos cambios. En la Universidad de Concepción, donde no existen protocolos al respecto, los resultados sugieren la necesidad de tomar acciones concretas.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?