Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 44. Violencia y salud
Full Text
Download PDF
Share
Share

329 - ABORDAJE DE LA VIOLENCIA SEXUAL EN ESPAÑA E IMPACTO EN SALUD. RESPUESTAS DESDE LA SALUD PÚBLICA

G. Pastor Moreno, A. Romero Peñalver, V. Benítez Hidalgo, I. Ruiz Pérez, C. Bermúdez Tamayo, J. Henares Montiel, E. Zafra Aparici

EASP; CIBERESP; UGR; Hospital Inmaculada, Huércal Overa; Universitat Rovira i Virgili.

Antecedentes/Objetivos: Este proyecto tiene varios objetivos dirigidos a la mejora del conocimiento sobre violencia sexual (VS) en España desde un enfoque multidisciplinar y multimetodológico. 1. Evaluar el impacto de la Ley Orgánica de Garantía Integral de la Libertad Sexual (LOGILS), comparando indicadores de carácter jurídico policial y sanitario previa y posteriormente a la aprobación de la LOGILS. 2. identificar nuevos indicadores de VS. 3. Analizar el discurso sobre la percepción mujeres y hombres jóvenes sobre la situación de la VS, sus causas estructurales y efectos. 4. Identificar y sintetizar la evidencia empírica sobre el impacto en salud de todas las formas de VS.

Métodos: 1. Estudio de bases de datos secundarias (registros policiales, judiciales y sanitarios) para comparar indicadores de VS antes y después de la aprobación de la LOGILS (2021-2025). Se utilizarán análisis estadísticos como tasas anuales, gráficos de tendencia y regresión de joinpoint. 2. Estudio Delphi con personas expertas de diversos sectores (salud, justicia, servicios sociales, educación) para consensuar nuevos VS que puedan incluirse en sistemas de información e investigaciones. 3. Análisis cualitativo sobre la percepción de la VS en jóvenes: Se realizarán grupos de discusión con hombres y mujeres mayores de 18 años en Andalucía para analizar sus percepciones sobre la VS, sus causas y efectos. Se utilizará un análisis de contenido categorial temático y un análisis de discurso con el software NVivo. 4. Revisión sistemática de la literatura para sintetizar la evidencia empírica sobre el impacto en la salud (mental y física) de todas las formas de VS a nivel nacional e internacional. Se utilizarán bases de datos como PubMed, Scopus y Web of Science.

Resultados: Durante el primer año de ejecución se ha abordado el objetivo 1, identificando 9 fuentes de información y hallando un incremento anual estadísticamente significativo de las tasas entre 2016 y 2023 para los siguientes indicadores: delitos contra la libertad sexual: 14,93%. Agresión sexual: 14,93%. Agresión sexual con penetración: 19,44%. Otros delitos contra la libertad sexual: 10,79%. Detenciones e investigaciones por penas contra la libertad sexual: 8,56%. Hechos conocidos por penas contra la libertad sexual: 8,82%. Hechos esclarecidos por penas contra la libertad sexual: 9,2%.

Conclusiones/Recomendaciones: El proyecto proporcionará información valiosa para evaluar la eficacia de la LOGILS en la lucha contra la VS, mejorar la detección y el registro de casos de VS, desarrollar intervenciones más eficaces para prevenir y abordar la VS y concienciar a la sociedad sobre la gravedad y las consecuencias.

Financiación: Proyectos I+D+I en salud, Acción Estratégica Salud. Expte: PI23/00891.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?