Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 44. Violencia y salud
Full Text
Download PDF
Share
Share

617 - ACOSO SEXUAL EN UNIVERSIDADES EUROPEAS. DIAGNÓSTICO PARA EL DISEÑO DE INTERVENCIONES DE PREVENCIÓN

A. Muñoz-Haba, J.M. Carrasco, M. Berbegal-Bernabeu, C. Vives-Cases

Cooperativa APLICA; Universidad de Alicante.

Antecedentes/Objetivos: El acoso sexual (AS) es una forma de violencia cada vez más visible y denunciada en el ámbito universitario, y con importantes implicaciones para la salud de quienes lo sufren. El proyecto Uni4Equity pretende diseñar e implementar intervenciones de prevención del AS en 6 universidades europeas. Para diseñarlas se realizó un diagnóstico de situación orientado a identificar buenas prácticas y barreras y facilitadores para la prevención.

Métodos: Siguiendo una metodología mixta se realizó: a) una revisión documental de estrategias de prevención de violencias y promoción de la igualdad (n = 150); b) entrevistas semiestructuradas con agentes clave (n = 89); b) encuesta en las 6 comunidades universitarias (n = 7.563). La recogida de datos y análisis se realizó en cada universidad de forma independiente asegurándose la comparabilidad entre universidades para el análisis global.

Resultados: No hay datos previos de prevalencia de AS en las universidades, pero, según la encuesta, entre el 26% y el 44% de la comunidad universitaria ha sufrido AS, especialmente las mujeres (27-47%). Las personas encuestadas se sienten seguras con respecto al AS en el entorno universitario (86%), aunque la sensación aumenta en hombres (93%). Según los documentos analizados, en las universidades se ha abordado principalmente la prevención primaria en temas de igualdad de género, pero no de forma específica el AS. Todas las universidades tienen al menos un recurso interno destinado a atender y denunciar AS, pero se observa un bajo conocimiento de estos.

Conclusiones/Recomendaciones: El AS es una violencia presente en el ámbito universitario, por lo que es necesario desarrollar intervenciones en los tres niveles de prevención del, mejorar la visibilidad y el funcionamiento de los recursos existentes, los protocolos y los canales de denuncia.

Financiación: CERV-2022-DAPHNE Uni4Equity GA:101094121.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?