Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 44. Violencia y salud
Full Text
Download PDF
Share
Share

899 - PERPETRACIÓN DE VIOLENCIA SEXUAL FACILITADA POR DROGAS Y CONSUMO DE PORNOGRAFÍA EN ESPAÑA

P. Prego-Meleiro, I. Recalde-Esnoz, P. Moya-García, G. Montalvo, C. García-Ruiz, H. del Castillo, L. Sordo

Departamento de Salud Pública y Materno-Infantil; Universidad Complutense de Madrid; Observatorio de VSFD; Instituto de Investigación en Ciencias Policiales; Universidad de Alcalá.

Antecedentes/Objetivos: La educación sexual es deficitaria. Solo el 10% de la población juvenil está satisfecha con la formación recibida. Ante este déficit, la pornografía es una de las fuentes de educación sexual. Esto es preocupante debido a la posible relación entre el consumo de pornografía violenta y la violencia sexual. En España, una de cada dos mujeres y uno de cada cuatro hombres jóvenes han sufrido violencia sexual facilitada por drogas (VSFD) estando de fiesta, sin que hasta la fecha se haya estudiado su relación con el consumo de pornografía de contenido violento. El objetivo de este estudio es determinar la prevalencia en jóvenes de consumo de porno de tipo VSFD y estudiar su relación con haber perpetrado VSFD en contextos de fiesta.

Métodos: Estudio transversal mediante encuesta autoadministrada basada en el Sexual Experiences Survey, pilotada mediante pretest y grupos de discusión. Población entre 18 y 35 años. Selección aleatoria a partir de panel digital con cuotas de sexo, edad y CCAA (N = 1.601). Tasa de no respuesta 6,2%. Se entendió como VSFD: besos, tocamientos, masturbación, sexo oral y penetración. La variable dependiente fue haber perpetrado VSFD estando de fiesta. Las variables independientes fueron sociodemográficas y relativas a la pornografía: frecuencia de consumo, y consumo de porno tipo VSFD (personas dormidas, inconscientes o bajo los efectos de alcohol/otras drogas). Se realizaron estudios descriptivos, univariantes (mediante chi2 y ANOVA) y multivariantes (regresión logística binaria) entre consumo de pornografía y haber perpetrado VSFD.

Resultados: El 84,7% de los hombres y el 48,6% de las mujeres reconocieron ver porno, siendo de contenido VSFD el 22,2% y el 11,3%, respectivamente. El consumo de pornografía fue diario o casi diario en el 44,2% de los hombres y el 5,1% de las mujeres. El 6,6% reconoció haber perpetrado algún tipo de DFSA. Aunque en el análisis bivariante, tanto una mayor frecuencia de consumo de pornografía como consumir porno tipo VSFD se relacionaron con haber perpetrado violencia sexual (p < 0,001), en el análisis de regresión logística solo el consumo de porno tipo VSFD se relacionó con haberlo perpetrado (OR = 3,78; IC95%: 1,72-8,28). Otras variables que se relacionaron con haber perpetrado fueron: ser hombre (OR = 2,03; IC95%: 1,17-3,51), no ser heterosexual (OR = 2,10; IC95%:1,33-3,32) y ser extranjero (OR = 2,55; IC95%:1,40-4,62).

Conclusiones/Recomendaciones: El consumo juvenil de pornografía con contenido VSFD se relaciona con un mayor riesgo de perpetración de ese mismo tipo de violencia sexual, lo que demanda mayor educación afectivo sexual.

Financiación: IUICP-2023/07.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?