Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 33. Evaluación y servicios sanitarios 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

1040 - IMPLANTACIÓN DE GUÍAS DE BUENAS PRÁCTICAS EN CUIDADOS EN EL SERVICIO CANARIO DE LA SALUD A TRAVÉS DEL MODELO BPSO®: UNA ESTRATEGIA PARA LA EXCELENCIA ASISTENCIAL

M.M. Guillén Toledano, M.A. Alonso Poncelas, M.C. Company Sancho, E. Hernández González, R. Tristancho Ajamil

Atención a la Cronicidad y Continuidad Asistencial, Dirección General del Paciente y Cronicidad (DGPC), Servicio Canario de la Salud (SCS); Dirección de Enfermería, Hospital Doctor J. Molina Orosa, SCS; Promoción de la Salud, Dirección General de Salud Pública, SCS; DGPC, SCS.

Antecedentes/Objetivos: La variabilidad en la práctica asistencial continúa siendo un reto en los sistemas de salud públicos. El modelo Best Practice Spotlight Organization® (BPSO®), impulsado en España por Investén-ISCIII, promueve la implantación de Guías de Buenas Prácticas (GBP) basadas en la evidencia, con el objetivo de mejorar la calidad, seguridad y eficiencia de los cuidados. En 2019, el Servicio Canario de la Salud (SCS) se constituyó como Host Regional BPSO®, liderando una red autonómica de centros comprometidos con la excelencia en cuidados. El objetivo de esta comunicación es describir el proceso de implementación del programa en Canarias, sus resultados preliminares y su alineación con las estrategias de salud pública del archipiélago.

Métodos: Se realizó una convocatoria autonómica dirigida a instituciones interesadas en implantar al menos tres GBP. Tras una evaluación técnica y científica, se seleccionaron dos centros candidatos en 2019: la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife y el Hospital Universitario Dr. Negrín. En 2022, se incorporó una segunda cohorte con cuatro nuevas gerencias. Las GBP seleccionadas abordan temas prioritarios como lactancia materna, prevención de caídas, accesos vasculares, pie diabético, ostomías y tabaquismo. Se establecieron comités locales, planes formativos específicos, y se desarrollaron propuestas de mejora en los sistemas de registro clínico para facilitar la evaluación.

Resultados: Actualmente, el Programa BPSO® en Canarias incluye 7 gerencias activas, con un total de 25 implantaciones de GBP. Se han constituido grupos de trabajo intergerenciales por guía temática y se han desarrollado indicadores de seguimiento en sistemas de historia clínica electrónica (Drago AE y AP). El programa ha favorecido la cohesión entre niveles asistenciales y ha impulsado la formación de más de 80 líderes clínicos. Además, se han iniciado proyectos de investigación vinculados a los resultados de la implantación.

Conclusiones/Recomendaciones: La implantación del modelo BPSO® en el SCS representa una estrategia efectiva para estandarizar los cuidados, promover la práctica basada en evidencia y reforzar la cultura organizativa centrada en la mejora continua. Se recomienda consolidar estructuras de coordinación regional y avanzar en la sostenibilidad del modelo mediante integración formal en las estrategias institucionales. Su expansión en futuras convocatorias puede consolidar un cambio sistémico en la prestación de cuidados en Canarias.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?