Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 33. Evaluación y servicios sanitarios 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

41 - ANÁLISIS DE CONSULTAS ODONTOLÓGICAS POR MORBILIDAD Y URGENCIA EN POBLACIÓN MIGRANTE DE UNA REGIÓN FRONTERIZA DE CHILE, PERIODO 2021-2024

P. Moya Rivera, JC. Caro Cassali, N. Ponce Ibáñez, S. Zamorano Vidal

Facultad de Odontología, Universidad Finis Terrae; Observatorio de Salud Pública Oral, Centro de Estudios e Innovación en Odontología, Universidad Finis Terrae.

Antecedentes/Objetivos: La migración es un fenómeno global que ha cobrado relevancia creciente en Chile debido al notable incremento de la población extranjera, impactando en diversos ámbitos del país. En este contexto, la región de Tarapacá destaca por su mayor porcentaje de población migrante en relación con la población total. Los migrantes enfrentan diversas barreras para acceder a servicios de salud, tales como falta de información, dificultades idiomáticas y precariedad en sus condiciones laborales. La salud bucal no es ajena a estas dificultades, y en esta región fronteriza se observa una creciente demanda de atención odontológica, siendo la atención de urgencia una puerta de entrada al sistema público. El objetivo es analizar las consultas y condiciones de salud bucal de la población migrante.

Métodos: Estudio ecológico utilizando datos reportados por los Registros Estadísticos Mensuales (REM) del Ministerio de Salud, enfocado en población migrante atendida en el sistema público de salud de la región de Tarapacá. Se estimó frecuencia de consultas por morbilidad y urgencias odontológicas ambulatorias (UOA) en relación con el total de consultas y análisis del daño por caries dental, dientes ausentes y necesidad de tratamiento periodontal. Como medida de resumen, se calculó la variación porcentual anual (VPA) de consultas durante el período de estudio y significancia estadística con prueba chi-cuadrado.

Resultados: Se registraron un total de 49.890 consultas por morbilidad (13,4%) y 2.824 por urgencias odontológicas ambulatorias (13,5%) en población migrante. La variación porcentual anual (VPA) entre 2021 y 2024 fue 72,9% para consultas de morbilidad y 25,6% para UOA, (p < 0,001). Aproximadamente cuatro de cada cinco migrantes presentan daño por caries dental. En 2021, el 52,3% de los migrantes reportaron tener 5 o más dientes con caries, cifra que disminuyó al 36,6% en 2024. El 17,6% de los migrantes en 2021 tenía todos sus dientes en boca, proporción que aumento a 54,3% en 2024. El 91% de la población migrante presentó necesidad de tratamiento periodontal en 2021, cifra que disminuyó al 73,9% en 2024.

Conclusiones/Recomendaciones: Los resultados muestran un aumento importante de la consulta de morbilidad y urgencia odontológica de la población migrante de Tarapacá entre 2021 y 2024, sin embargo, existe una mejora en la salud bucal con una reducción en el daño por caries, dientes ausentes y necesidad de tratamiento periodontal. Aunque los índices siguen siendo elevados, las disminuciones observadas sugieren un impacto positivo de las intervenciones del sistema público.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?