Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 33. Evaluación y servicios sanitarios 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

749 - EVALUACIÓN CUALITATIVA DEL SISTEMA DE VIGILANCIA DE INFECCIONES RESPIRATORIAS AGUDAS GRAVES EN ESPAÑA

E. Negro Calduch, O. Pérez Martínez, A.S. Lameiras Azevedo, L. Imaz Goienetxea, L. Basile, N. Batalla Redondo, O. Núñez, S. Monge Corella, G. SiVIRA

CNE-ISCIII | UAM; DXSP, SERGAS; SGEVS; OPeAZ-DSPyA, EJ-GV; ASPCAT; DGSP, SES; CIBERESP; CIBERINFEC; Grupo SiVIRA.

Antecedentes/Objetivos: El sistema de vigilancia de Infecciones Respiratorias Agudas Graves (SiVIRA-IRAG) se ha venido implementando en España desde la temporada 2020-21, siguiendo recomendaciones del ECDC y la OMS en respuesta a la pandemia de COVID-19. Tras estos años iniciales, resulta fundamental evaluarlo, identificando buenas prácticas y áreas de mejora, con especial énfasis en la automatización de la vigilancia.

Métodos: Entre enero y marzo de 2025 se realizó un estudio transversal mediante cuestionarios dirigidos a las 18 unidades de coordinación autonómicas participantes (a excepción de Navarra) y a los 51 hospitales. Los cuestionarios, diseñados con SurveyJS y administrados online, recogían información sobre captación y definiciones de caso, procedimientos de muestreo, codificación diagnóstica y otros aspectos de la implementación del protocolo nacional de vigilancia, así como una valoración de atributos cualitativos del sistema (utilidad, sencillez, flexibilidad, aceptabilidad, estabilidad y resiliencia) y un análisis estratégico de fortalezas, oportunidades, debilidades y amenazas (FODA).

Resultados: Se obtuvo respuesta de todos los coordinadores autonómicos (18/18), y del 88,2% de los hospitales (45/51). La valoración global del sistema fue positiva (4,1/5), siendo los atributos mejor valorados la aceptabilidad por los servicios de medicina preventiva (4,7/5) y por las unidades de vigilancia (4,4/5). El atributo peor valorado fue la sencillez (3,4/5). El análisis FODA identificó como fortalezas el personal comprometido; como oportunidades la implementación de tecnologías digitales y automatización; como debilidades los procesos manuales y la escasez de personal, especialmente durante periodos vacacionales; y como amenazas la rotación de personal capacitado y los fallos informáticos.

Conclusiones/Recomendaciones: El sistema de vigilancia IRAG muestra un funcionamiento satisfactorio, aunque con oportunidades claras de mejora. Se recomienda minimizar los cambios en los protocolos de vigilancia limitándolos solo a los que sean estrictamente necesarios, para contribuir a mantener la estabilidad del sistema; implementar herramientas digitales que automaticen procesos, sin comprometer la calidad de los datos, desarrollar planes de contingencia para alta demanda y cambios de personal; y establecer evaluaciones periódicas que permitan monitorizar cambios y homogeneizar el funcionamiento entre CC. AA.

Financiación: Centro Europeo de Prevención y Control de Enfermedades (ECDC).

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?