449 - EL ANTECEDENTE DE VACUNACIÓN COMO PRUEBA DE INMUNIDAD FRENTE A LA SEROLOGÍA EN ESTUDIANTES DE MEDICINA
Universitat de Lleida, IRBLLeida; Universitat de Barcelona; CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP); Hospital Universitari Germans Trias i Pujol; Hospital Clínic de Barcelona.
Antecedentes/Objetivos: El objetivo del estudio fue estimar la inmunidad de enfermedades prevenibles por vacunación y estudiar el valor predictivo del antecedente de vacunación documentado en comparación a los resultados serológicos en estudiantes universitarios de medicina.
Métodos: Se realizó un estudio epidemiológico de la seroprevalencia de anticuerpos e historia de vacunación frente a enfermedades prevenibles mediante vacunación en estudiantes de medicina de tres universidades de Cataluña. A cada participante se le extrajo muestra de sangre y al mismo tiempo se le realizó una encuesta epidemiológica sobre: edad, sexo, país de origen, preferencia de especialidad médica (médica, quirúrgica, otras) y cumplimiento del calendario de vacunación recomendado (Sí/No). El valor predictivo positivo de protección del antecedente de vacunación reportado por el estudiante en comparación con el resultado de la serología para cada una de las enfermedades se calculó mediante porcentajes con su intervalo de confianza (IC) del 95%.
Resultados: Participaron 146 estudiantes de medicina: el 79,5% (116/146) eran mujeres y tenían una edad media de 22,6 años (DE = 1,6). Un porcentaje elevado (84,2%; 123/146) contaba con vacunación completa, el 12,3% (18/146) desconocía su estado de vacunación y 5 estudiantes no estaban vacunados. Solo la mitad de los estudiantes de otros países tenían correctamente documentado su estado de vacunación (OR = 6,0; IC95%: 1,1-31,8). El valor predictivo positivo de la protección inmunológica según el antecedente de vacunación de los estudiantes fue alto para varicela (100%), COVID-19 (99,1%), hepatitis A (98,9%) y rubéola (94,8%). Sin embargo, estos valores fueron más bajos para el sarampión (90,0%), parotiditis (85,9%) y hepatitis B (67,2%).
Conclusiones/Recomendaciones: Los valores predictivos del antecedente de vacunación como prueba de inmunidad en comparación con la serología son superiores al 90% para la mayoría de las vacunas excepto para el sarampión, la parotiditis y la hepatitis B. Según los resultados obtenidos, para estas tres enfermedades se debería contrastar la historia de vacunación con la serología, ya que puede ser necesaria la administración de dosis adicionales de vacuna.
Financiación: Catalan Agency for the Management of University Grants (AGAUR Grant Number 2021/SGR 00702) y CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP).