1041 - EFECTIVIDAD DE LA VACUNACIÓN DE GRIPE Y COVID-19 FRENTE A LA MORTALIDAD EN LA TEMPORADA 2023-2024 EN MAYORES DE 60 AÑOS
Hospital Universitario Central de Asturias; Consejería de Salud del Principado de Asturias.
Antecedentes/Objetivos: La vacunación frente a gripe y COVID es una herramienta que se viene implementando desde la temporada otoño/invierno 2021-2022 en grupos de riesgo sobre todo en adultos mayores. Diversos estudios han evidenciado que la afectación por estos virus incrementa el riesgo cardiovascular y la mortalidad por todas las causas. Objetivo: evaluar la efectividad de la vacunación de gripe y COVID frente a la mortalidad en la temporada 2023-2024 en mayores de 60 años en Asturias.
Métodos: Se realizó un estudio analítico observacional de cohorte retrospectiva que incluyó a la población mayor igual a 60 años vacunados frente a gripe y COVID en la temporada 2023-2024 (octubre 2023 a marzo 2024). Se calcularon las tasas de ataque (fallecidos) en vacunados y en no vacunados y la efectividad vacunal. Finalmente, se determinó el promedio del tiempo de protección en días frente a la mortalidad en cada vacuna.
Resultados: Resultados: Se obtuvieron un total de 252.459 vacunados de gripe y 185.973 vacunados de COVID. La efectividad de la vacunación de gripe para prevenir la muerte fue de 14,95% (IC: -0,22 - 0,41) y RR en no vacunados = 1,18 (IC: 0,82 - 1,69) p = 0,398. La efectividad de la vacunación de COVID fue de 38,91% (IC: 0,34 - 0,43) y RR en no vacunados = 1,4 (IC: 1,52 - 1,75) p < 0,01, con mejores efectividades al primer y segundo mes de vacunación.
Conclusiones/Recomendaciones: La efectividad vacunal frente a la mortalidad en mayores de 60 años en la vacuna de COVID-19 fue superior en comparación con la vacuna de la gripe, sobre todo en los primeros meses tras la vacunación. Por tanto, se requieren más estudios para poder evaluar el mejor momento del inicio de la vacunación de temporada en este grupo de población.