858 - ESTADO DE SALUD EXTREMADAMENTE DETERIORADO REFERIDO POR PACIENTE TRAS INGRESO HOSPITALARIO
UD Medicina Preventiva i Salut Pública Hospital del Mar-UPF-ASPB; Servei d'Epidemiologia, Hospital del Mar; Hospital del Mar Research Institute; Servei de Control de Gestió, Hospital del Mar; Servei d'Atenció a la Ciutadania, Hospital del Mar.
Antecedentes/Objetivos: La evaluación de resultados de salud es una herramienta esencial de la gestión clínica y de la calidad asistencial. En el año 2023 comienza la implementación de PROM en el Hospital del Mar. El objetivo de esta comunicación es analizar el perfil de pacientes que presenta un estado de salud extremadamente deteriorado a los 7 días tras el alta.
Métodos: Se recoge información desde el 10/05/2023 al 04/03/2025 de todos los pacientes > 16 años ingresados en unidades de hospitalización de agudos del Hospital del Mar. Se autoadministra el cuestionario EQ-5D-5L que puntúa en un índice de 0 a 1, pudiendo llegar a tomar valores negativos, que indican estados de salud peores que la muerte. Se analiza los perfiles de pacientes con peores estados de salud referidos asociados al Grupo Relacionado con el Diagnóstico (GRD).
Resultados: Se dispone de 7.375 respuestas correspondientes a 29.371 altas a domicilio (tasa de respuesta del 25,1%). La muestra global tiene 50% de mujeres y edad media de 60,5 años. La puntuación media global del EQ-5D-5L es de 0,73. Las 133 personas (2% de la muestra) que reportan peor estado de salud (#2 0) tienen puntuación en el EQ-5D-5L de –0,14 (percepción de mala salud extrema) y se corresponde con un 60% de mujeres y una edad media de 70,4 años. Los GRD más representados en este grupo de pacientes se relacionan con cirugías de la columna vertebral, cirugías de la extremidad inferior y rehabilitación (23,3%), altas por neumonías e insuficiencia cardiaca (14,3%). Agregando resultados con valores del EQ-5D-5L #2 0,2 (n = 346 pacientes, 5% de la muestra), los resultados son semejantes, encontrando también GRD de altas derivadas de ingresos por EPOC, trastornos neurológicos e infecciones, así como los GRD asociados a hospitalización domiciliaria.
Conclusiones/Recomendaciones: la implementación de PROM en los servicios sanitarios es una herramienta de calidad asistencial y de gestión clínica que puede tener impacto en la efectividad clínica y en la mejora del estado de salud de los pacientes. El 5% de pacientes reportan resultados sobre su estado de salud excesivamente bajos. La monitorización de PROM y la identificación de perfiles asociados a peores estados de salud autorreportados permite dirigir acciones de mejora que puedan responder a las necesidades específicas de esta población.