Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 31. Enfermedades de transmisión sexual o parenteral (incluyendo VIH)
Full Text
Download PDF
Share
Share

615 - COMPRENDIENDO LAS PERCEPCIONES SOBRE SALUD SEXUAL PARA MEJORAR LA PREVENCIÓN DE LAS INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

A. Muñoz-Haba, G.A. Zaragoza, A. Koerting de Castro, J. Gómez Castellá, J. Hoyos Miller

Cooperativa APLICA; División de Control de VIH, ITS, Hepatitis Virales y Tuberculosis, Ministerio de Sanidad.

Antecedentes/Objetivos: Entre 2016 y 2023 aumentaron significativamente en España los diagnósticos de infecciones de transmisión sexual (ITS) como clamidia, sífilis y gonorrea, y especialmente entre jóvenes de 20 a 34 años. Las regiones con mayor incidencia fueron Catalunya y la comunidad de Madrid. Este estudio explora las percepciones sobre la salud sexual, la prevención de ITS y la búsqueda de información de jóvenes adultos con vida sexual activa en Barcelona y Madrid, para diseñar estrategias de prevención eficaces.

Métodos: Estudio cualitativo con 16 entrevistas semiestructuradas y 4 grupos de discusión (n = 44; 55% con diagnóstico reciente de ITS). Se empleó un muestreo teórico-estructural no probabilístico según edad, sexo/género, orientación sexual y lugar de residencia. El reclutamiento combinó bola de nieve, redes sociales y recursos asistenciales de ITS. Sobre los datos recabados se realizó un análisis temático.

Resultados: El género y la orientación sexual influyen en las percepciones y el nivel de información sobre las ITS. Las personas LGTBIQ+ muestran mayor conocimiento y recurren más a centros especializados, lo que no implica necesariamente un mayor uso del preservativo, aunque sí más pruebas. En general, se observa un conocimiento superficial de las ITS, identificándose una necesidad de más información sobre sus implicaciones y tratamientos. Las ITS percibidas como tratables, como la sífilis y la gonorrea, son consideradas de menor riesgo, mientras que la percepción del riesgo y la preocupación es mayor en el caso de ITS de evolución crónica, como el VIH. El uso de métodos de protección se asocia al cuidado emocional, el consentimiento y la comunicación. Por otro lado, la falta de protección se vincula a relaciones desiguales, consumo de sustancias y la creencia de que reduce el placer, la erótica y la libertad, elementos que consideran clave en su concepción de salud sexual. Esto subraya la necesidad de conciliar el placer y la protección para prevenir las ITS.

Conclusiones/Recomendaciones: Se detecta la necesidad de segmentar las estrategias preventivas según perfiles poblacionales y necesidades informativas diferentes, usando referentes con los que la población joven se identifique. Es clave presentar las ITS como un riesgo que puede afectar a cualquier persona y subrayar que todas pueden tener consecuencias para la salud a largo plazo. Se propone vincular la protección con el cuidado y fomentar su erotización. Además, debe reforzarse la prevención secundaria y terciaria mediante campañas sobre pruebas de ITS y cribados, directorios digitales de recursos de ITS y la formación de profesionales.

Financiación: Ministerio de Sanidad (Exp.202407CM0057).

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?