724 - PROTOCOLO DE ENSAYO CLÍNICO PARA MEJORAR LA PARTICIPACIÓN EN EL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL
DGSP, Conselleria de Sanitat, Comunitat Valenciana; Fisabio; Universidad de Alicante.
Antecedentes/Objetivos: Uno de los retos fundamentales en los programas de cribado del cáncer colorrectal (PPCCR) es aumentar la participación. Los hombres mayores de 60 años, sobre todo aquellos que no han participado nunca en el PPCCR de la Comunidad Valenciana (CV) son los más susceptibles de desarrollar la enfermedad. El uso de estímulos basados en la Economía del Comportamiento (Nudges) ha demostrado ser eficaz para guiar a las personas hacia una toma de decisiones más saludable. Esta comunicación presenta el protocolo de un ensayo controlado aleatorizado basado en la inclusión de Nudges en la invitación al PPCCR-CV.
Métodos: Este estudio se desarrolla en el contexto del proyecto JAPreventNCD. Se trata de un ensayo controlado aleatorizado con un grupo control (no intervención) y 3 grupos de intervención, con una intensidad creciente. En el grupo control la invitación al PPCCR-CV consiste en el envío de una carta al domicilio, solicitando la aceptación a participar mediante tarjeta prefranqueada. En caso de aceptación, la población recibe en su domicilio el test de sangre oculta en heces (TSOH). La muestra de estudio fue obtenida a través del Sistema de Información (SI) del PPCCR-CV en diciembre de 2024.Está formada por 6.000 hombres entre 60 y 69 años, invitados anteriormente al PPCCR-CV y que nunca han participado, asignados aleatoriamente a los grupos diseñados. Grupo control (n = 1.600) y 3 intervenciones: 1) Carta de invitación modificada (CM) basada en Nudges (n = 1.600); 2) CM más la posibilidad de aceptar la participación por SMS (n = 1.600); 3) CM, SMS más envío directo del TSOH (n = 1200). El ensayo se inició el 27 de febrero de 2025. A los 6 meses de la invitación se realizará una descarga de datos del SI del PPCCR-CV para conocer la participación en el programa en cada una de las intervenciones, y se comparará con el grupo control.
Resultados: Los Nudges incluidos en las CM tuvieron en cuenta los siguientes efectos: efecto marco, resaltando beneficios y riesgos de participar en el PPCCR; eversión a las pérdidas, resaltando el riesgo de desarrollar cáncer; identidad social, mencionando estadísticas de incidencia del CCR en la CV; sesgo hacia el presente, enfatizando beneficios inmediatos de participar; facilidad de la acción, presentando la participación como un proceso fácil, sin esfuerzo, gratuito y rápido.
Conclusiones/Recomendaciones: Los resultados de este ensayo aportarán pruebas empíricas para modificar la metodología de invitación del PPCCR-CV y aumentar la participación. Resultados esperados: la participación será mayor en todas las intervenciones frente al grupo control y creciente en función de la intensidad de la intervención.
Financiación: GAP-101128023.