Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 05. Diagnóstico precoz y cribados
Full Text
Download PDF
Share
Share

372 - EVALUACIÓN DEL IMPACTO DEL ENVÍO DE SMS EN EL PROGRAMA DE DETECCIÓN PRECOZ DE CÁNCER COLORRECTAL

M. Lleal Custey, A. Selva Olid, A. Garró Gómez, A. Ferrándiz Civil

Corporació Sanitària Parc Taulí.

Antecedentes/Objetivos: La participación en el programa de detección precoz de cáncer colorrectal (PDPDCCR) en la región del Vallès Occidental de Catalunya (42,5%) está lejos del estándar deseable (#1 65%). Las intervenciones basadas en SMS (de bajo coste, escalables y accesibles) han mostrado resultados prometedores para mejorar la participación. En la ronda 5 del programa, se implementó un sistema de recordatorios vía SMS en distintos puntos del proceso. El objetivo de este estudio es comparar indicadores de esta ronda y la anterior para evaluar el posible impacto de la intervención.

Métodos: Se realizó un estudio pre-post, comparando datos de las rondas 4 y 5 del PDPCCR del Vallès Occidental en las regiones donde ya ha finalizado la ronda 5. En la ronda 5, se implementó el envío de SMS de forma adicional y previa al envío estándar de cartas recordatorio. Se enviaron SMS de recordatorio de invitación (para recoger la prueba en la farmacia) y de realización de la prueba (para quienes habían recogido la prueba, pero no la habían realizado). También se implementó el envío de SMS a personas excluidas en la ronda anterior por dirección postal errónea. Se analizaron indicadores como la tasa de participación, la proporción de personas que no finalizan el proceso aun habiendo recogido la prueba, la proporción de cartas recordatorio enviadas posteriores al SMS, o la proporción de población excluida por dirección postal incorrecta. Se realizaron análisis descriptivos y pruebas de comparación de proporciones mediante el test de Fisher para evaluar los cambios entre rondas.

Resultados: Se observó un incremento significativo en la tasa de participación en la ronda 5 frente a la ronda 4 (40,9 vs. 46,8%, OR = 1,3 (1,24-1,32 IC95%)) pero no se obtuvo una reducción significativa de personas que no finalizaron el proceso aun habiendo recogido la prueba (2,1 vs. 1,9%, OR = 0,92 (0,82-1,02 IC95%)). Se observó una reducción en el envío de cartas recordatorio de invitación (73,2 vs. 71,5%, OR = 0,92 (0,89-0,95 IC95%)) y una reducción en el envío de cartas recordatorio de prueba (8,9 vs. 6,8%, OR = 0,75 (0,69-0,81 IC95%)). Asimismo, se observó una reducción en la proporción de población excluida por dirección postal incorrecta (0,7 vs. 0,2%, OR = 0,29 (0,22-0,38 IC95%)).

Conclusiones/Recomendaciones: Estos resultados preliminares sugieren que el envío de SMS podría contribuir a mejorar la participación y otros indicadores indirectos, llegando a más personas y compensando algunas limitaciones del envío postal. Aunque no se pueden establecer conclusiones firmes sobre la efectividad de la intervención, los resultados obtenidos justifican la exploración de este enfoque. Se recomienda continuar con la implementación de los SMS y considerar estudios adicionales con diseños más robustos para evaluar su impacto.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?