Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 33. Consumo de sustancias y otras adicciones
Full Text
Download PDF
Share
Share

288 - EVOLUCIÓN DE LA MORTALIDAD ACCIDENTAL E INTENCIONAL POR INTOXICACIÓN AGUDA CON SUSTANCIAS EN PERSONAS DE 65 AÑOS Y MÁS EN ESPAÑA, 2001-2022

C. Ramírez, J. Politi, M. Donat, L. Sordo, F. Giné, G. Barrio, M.J. Belza

Universidad Complutense de Madrid; ENS (ISCIII); CIBERESP; Hospital Universitario Materno Infantil de Gran Canaria.

Antecedentes/Objetivos: La mortalidad por sobredosis en los últimos años presenta un crecimiento alarmante, sobre todo en personas mayores. En España, es necesario revisar la evolución de la mortalidad atendiendo a la intencionalidad y a sus diferencias por edad. El objetivo fue describir la evolución de la mortalidad según intencionalidad por intoxicación aguda en mayores de 65 años en España entre 2001 y 2022.

Métodos: Estudio de corte transversal repetido. Los datos de mortalidad y de población se obtuvieron del Instituto Nacional de Estadística. El desenlace principal fueron las muertes por intoxicación aguda por sustancias clasificados según su intencionalidad: accidentales (X40-44), intencionales (X60-64) e indeterminados (Y10-14). Se estimaron tasas de mortalidad estandarizadas por edad por cien mil personas-año y se estratificaron según causalidad (intencional y accidental) y grupo de edad (65-74 años; 75-84 años y mayores de 85). Se calcularon porcentajes anuales de cambio (PAC) y se utilizaron modelos de regresión joinpoint para identificar cambios de tendencia.

Resultados: En España, entre 2001-2022, se registraron 3.845 muertes de sobredosis por sustancias en mayores de 65 años (2.989 accidentales, y 856 intencionales). En los tres grupos de edad se observan tasas de entre 0,0 y 1,5/100.000, excepto en mortalidad accidental en 75-84 años y 85 años y más, llegando a 3,3 y a 13,8, respectivamente. La mortalidad accidental aumentó un 20,2% (PAC, IC95%: 17,7-24,6), hasta el año 2015 y descendió de 2,7 a 1,7/100.000 en 2022. Este descenso es más llamativo en los mayores de 85 años, pasando de 11,7/100.000 en 2017 a 6,1/100.000 en 2022. La mortalidad intencional aumentó un 7,4% (PAC, IC95%: 6,3-9,2), pasando de 0,2/100.000 en 2001 a 0,9/100.000 en 2022.

Conclusiones/Recomendaciones: La mortalidad por intoxicación aguda de sustancias en mayores de 65 años varía dependiendo de la intencionalidad y el grupo de edad. La mortalidad accidental alcanza unas tasas muy superiores a la intencional, pero sufre un descenso acusado en 2015, sobre todo en la población más envejecida. En la mortalidad intencional, por el contrario, se observa un aumento progresivo que se acentúa en los años pospandemia en los más jóvenes (65-74 años). Estas cifras subrayan la necesidad de mantener una vigilancia continuada, para caracterizar la población de riesgo de cada tipo de mortalidad, evaluar si se están tomando las medidas adecuadas y orientar una prevención más dirigida y eficaz.

Financiación: Proyecto 2024I066, Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?