Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 33. Consumo de sustancias y otras adicciones
Full Text
Download PDF
Share
Share

549 - CONSUMO HABITUAL DE PORNOGRAFÍA EN POBLACIÓN ADULTA DE LA COMUNIDAD DE MADRID: PREVALENCIA Y ASOCIACIÓN CON CONSUMO DE SUSTANCIAS PSICOACTIVAS

E. Chong, F. Sánchez-Arenas, N. Mata-Pariente, M.F. Domínguez-Berjón

Unidad Técnica de Vigilancia de las Adicciones, Subdirección General de Vigilancia en Salud Pública, Consejería de Sanidad, Comunidad de Madrid.

Antecedentes/Objetivos: Analizar el consumo habitual de pornografía en población de 15 a 64 años residentes en la Comunidad de Madrid (CM) y su asociación con variables sociodemográficas y consumo de sustancias psicoactivas en 2024.

Métodos: La fuente de información fue la encuesta sobre alcohol y otras drogas en España (EDADES) del año 2024. Se analizaron las encuestas correspondientes a la CM en la población de 15 a 64 años. Se calculó la prevalencia de consumo de pornografía en los últimos 30 días, con intervalos de confianza del 95% (IC95%). Las variables sociodemográficas estudiadas fueron: sexo, grupos de edad (15 a 34 vs. 35 a 64 años), país de nacimiento, estado civil (casados/pareja de hecho vs. solteros/divorciados/viudos), nivel de estudios y nivel de ingresos mensuales. Se estudió el consumo en los últimos 30 días para: tabaco, cigarrillos electrónicos, cannabis, cocaína y consumo intensivo de alcohol (borracheras). Para analizar la asociación con variables sociodemográficas y consumo de sustancias psicoactivas se calcularon OR con IC95% mediante modelo multivariado de regresión logística.

Resultados: La prevalencia del consumo de pornografía en los últimos 30 días fue del 12,9% (IC95%: 11,3-14,6). La práctica más prevalente en el consumo de pornografía fue el consumo en solitario (85,2%) frente al consumo en pareja o con amigos (14,8%). Al analizar el consumo habitual de pornografía por variables sociodemográficas se observan diferencias según el sexo, siendo más frecuente en hombres (16,4%, vs. 8,9% en mujeres). El grupo de edad en el que se registró un mayor consumo fue el de 15 a 34 años (19,9%, vs. 9,3% en los de 35 a 64 años), disminuyendo el consumo a medida que aumenta la edad. Según el estado civil, los que consumieron más pornografía fueron los solteros/divorciados/viudos (17,6%, vs. 8,8% en los casados/pareja de hecho). En el análisis multivariado el consumo habitual de pornografía se asoció con el consumo intensivo de alcohol (ORa: 3,73; IC95%: 2,20-6,31), consumo de cocaína (ORa: 3,62; IC95%: 1,34-9,78), consumo de cigarrillos electrónicos (ORa: 2,34; IC95%: 1,24-4,42), edad de 15 a 34 años (ORa: 1,79; IC95%: 1,26-2,55), ser hombre (ORa: 1,67; IC95%: 1,21-2,30) y estado civil solteros/divorciados/viudos (ORa: 1,66; IC95%: 1,15-2,40).

Conclusiones/Recomendaciones: Una de cada diez personas realiza un consumo habitual de pornografía. Este consumo es más frecuente en hombres jóvenes y que no viven en pareja. Asimismo, se ha asociado al consumo intensivo de alcohol, cocaína y cigarrillos electrónicos.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?