Información de la revista
Vol. 32. Núm. 5.
Páginas 433-438 (septiembre - octubre 2018)
Respuestas rápidas
Compartir
Compartir
Descargar PDF
Más opciones de artículo
Visitas
No disponible
Vol. 32. Núm. 5.
Páginas 433-438 (septiembre - octubre 2018)
Original
Open Access
Factores asociados a la respuesta a la violencia del compañero íntimo en atención primaria de salud en España
Factors associated with primary care professionals’ readiness to respond to intimate partner violence in Spain
Visitas
11647
Pilar Murilloa, Miguel San Sebastiána,b, Carmen Vives-Casesc,d,e, Isabel Goicoleaa,c,
Autor para correspondencia
isabel.goicolea@umu.se

Autora para correspondencia.
a Epidemiology and Global Health Unit, Department of Public Health and Clinical Medicine, University of Umeå, Umeå, Sweden
b Departamento de Enfermería I, Escuela de Enfermería, Universidad del País Vasco, Leioa, España
c Grupo de Investigación en Salud Pública, Universidad de Alicante, Alicante, España
d Departamento de Enfermería Comunitaria, Medicina Preventiva y Salud Pública e Historia de la Ciencia, Universidad de Alicante, Alicante, España
e CIBER de Epidemiología y Salud Pública (CIBERESP), España
Este artículo ha recibido

Under a Creative Commons license
Información del artículo
Resumen
Texto completo
Bibliografía
Descargar PDF
Estadísticas
Tablas (3)
Tabla 1. Definición de las variables explicativas y de respuesta derivadas de la versión española del cuestionario PREMIS
Tabla 2. Características demográficas y laborales del personal sanitario participante en el estudio
Tabla 3. Análisis de regresión multivariado de factores asociados con conocimiento, opiniones y prácticas sobre violencia del compañero íntimo en personal sanitario de atención primaria en España
Mostrar másMostrar menos
Resumen
Objetivo

Analizar la capacidad de respuesta a la violencia del compañero íntimo (VCI) de profesionales sanitarios/as españoles/as en atención primaria e identificar posibles determinantes que puedan favorecer una mejor respuesta.

Método

Estudio transversal con muestreo no probabilístico y por conveniencia en profesionales sanitarios/as de 15 centros de atención primaria españoles. El instrumento Physician Readiness to Manage Intimate Partner Violence Survey (PREMIS), en su versión validada y traducida al español, permitió recolectar información sobre conocimientos, opiniones y prácticas sobre VCI. Se realizaron análisis estadísticos descriptivo y de regresión lineal bivariada y multivariada.

Resultados

Se recibieron 265 cuestionarios diligenciados, con una tasa de respuesta del 80,3%. Se observó un efecto exposición-respuesta, en el que a más horas de formación, mayor puntuación en las escalas del cuestionario (p <0,05). La edad, el tipo de profesión, los años de experiencia en atención primaria, las horas de formación en VCI y la lectura del protocolo mostraron asociación positiva con conocimientos (preparación percibida, conocimiento percibido, conocimiento real), opiniones (preparación del equipo, requerimientos legales, autoeficacia, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo, barreras, entendimiento de la víctima) y prácticas del personal sanitario.

Conclusiones

Leer el protocolo de actuación regional/nacional y recibir formación en VCI fueron las intervenciones más importantes asociadas a una mejor capacidad de respuesta a la VCI de los/las profesionales sanitarios/as en atención primaria.

Palabras clave:
Atención primaria de salud
Violencia del compañero íntimo
Violencia contra la mujer
Capacidad de respuesta
Análisis multivariado
Abstract
Objective

To analyse the Spanish primary care professionals’ readiness to respond to intimate partner violence (IPV) in primary care and identify possible determinants that could facilitate a better response.

Method

A cross-sectional study with a non-probabilistic sampling by convenience was performed among healthcare professionals working in 15 primary care centres in Spain. The Physician Readiness to Manage Intimate Partner Violence Survey (PREMIS), the version validated and translated into Spanish, was the instrument used to collect information about knowledge, opinions and practices regarding intimate partner violence. Descriptive analysis and, simple and multiple linear regression analysis were performed.

Results

A total of 265 completed questionnaires were received, with a response rate of 80.3%. An exposure-response effect was observed, where at higher hours of training a higher score was obtained on the questionnaire sections (p <0.05). Age, type of profession, years of experience in primary care, hours of IPV training and reading the protocol showed positive association with knowledge (perceived preparation, perceived knowledge, actual knowledge), opinions (staff preparation, legal requirements, self-efficacy, workplace issues, constraints, understanding of the victim) and practice of healthcare professionals.

Conclusions

Reading the regional/national protocol for action and receiving training in IPV were the most important interventions associated to a better primary care professionals’ readiness to respond to IPV in Spanish primary care settings.

Keywords:
Primary health care
Intimate partner violence
Violence against women
Readiness
Multivariate analysis
Texto completo
Introducción

La violencia del compañero íntimo (VCI) afecta a todas las comunidades en todos los países del mundo, e impacta negativamente en la salud de las mujeres1,2. En 2013, la Organización Mundial de la Salud (OMS) estimó una prevalencia en el mundo que oscila entre el 23,2% y el 37,7% de las mujeres que han tenido pareja alguna vez en la vida2. En la Unión Europea, según la encuesta de la European Union Agency for Fundamental Rights publicada en 2014, se estimó que el 33% de las mujeres experimentó violencia física o sexual, o ambas, desde los 15 años de edad. Para España, esta encuesta evidenció que aproximadamente una de cada siete mujeres ha experimentado violencia física o sexual por parte de su pareja actual o previa3. Un estudio realizado en España con mujeres usuarias de centros de atención primaria (CAP) mostró que la prevalencia de VCI física, psicológica o sexual alguna vez en la vida presenta gran variabilidad según las comunidades autónomas, con cifras que van desde el 18% en Cantabria hasta el 40,2% en Ceuta y Melilla4.

Los servicios sanitarios tienen un papel fundamental en la prevención, la detección y la respuesta a la VCI. Este tipo de violencia tiene repercusiones físicas, mentales y sexuales en la vida de las mujeres afectadas, que hacen mayor uso de los recursos del sistema de salud5. Cerca del 47,2% de las mujeres expuestas a VCI buscan ayuda en los servicios sanitarios, principalmente en atención primaria6. En España, un estudio transversal realizado con 10.815 mujeres que acudían a los CAP evidenció que el 32,7% de las encuestadas indicaban haber sufrido violencia7. Sin embargo, una minoría de los casos de VCI son detectados por profesionales de la salud, y poco se conoce sobre la calidad de la atención que estas mujeres reciben8.

Según la OMS, una respuesta apropiada hacia la VCI debe incluir la búsqueda activa y el reporte de nuevos casos, la capacitación permanente de los/las profesionales, la coordinación integral con todos los servicios disponibles (incluyendo aquellos externos al sistema de salud) y la orientación a las mujeres expuestas, salvaguardando su privacidad y la confidencialidad, y respetando sus decisiones. El personal sanitario es, en su mayoría, el primer contacto en estos casos. Por tanto, una mejor capacidad de respuesta se traduce en mejores desenlaces, tanto médicos como psicológicos9.

La ausencia de un protocolo actualizado, la falta de formación en VCI, el apoyo insuficiente por parte de profesionales especializados en VCI y la poca disponibilidad de redes de apoyo en la comunidad son factores organizativos que pueden influir negativamente en la capacidad de respuesta a la VCI de los servicios sanitarios10. Individualmente se han identificado factores como el miedo a ofender a la persona o encasillarla como «típica», ausencia de confianza profesional en la habilidad para manejar la VCI, falta de confianza en el equipo de trabajo y poca información sobre los recursos disponibles11. En España, a raíz de la Ley Orgánica de Medidas de Protección Integral contra la Violencia de Género del año 2004, se han venido desarrollando intervenciones como la formación de profesionales en VCI y la dotación de recursos, como el Protocolo común de atención a la violencia de género en el Sistema Nacional de Salud para abordar precisamente este tipo de barreras12,13.

Para valorar la capacidad de respuesta del personal sanitario a la VCI se han desarrollado herramientas tales como el cuestionario PREMIS (Physician Readiness to Manage Intimate Partner Violence Survey)14, el cual se ha reconocido como un instrumento útil y confiable para evaluar conocimientos, opiniones y prácticas sobre VCI. Su uso permite recolectar información indirecta sobre la percepción y el manejo integral de la VCI por profesionales sanitarios/as, en quienes son difíciles de obtener otras medidas directas con consideraciones éticas importantes. En este estudio se ha operativizado la capacidad de respuesta de acuerdo a las escalas descritas en este instrumento.

Desde el año 2004, después de la puesta en marcha de la ley contra la violencia de género, España ha tenido cambios importantes en las políticas de salud nacionales que buscan favorecer la respuesta integral a la VCI. Después de más de 10 años de su implementación, este estudio se plantea con el objetivo de analizar la capacidad de respuesta a la VCI del personal sanitario español en atención primaria, y de identificar los posibles determinantes que puedan contribuir a una mejor respuesta a la VCI en este ámbito clínico.

Método

Estudio transversal utilizando una muestra no probabilística y por conveniencia, llevado a cabo como parte de un estudio más amplio que analiza en profundidad la respuesta sanitaria a la VCI en los CAP15. Se seleccionaron 15 CAP ubicados en cuatro comunidades autónomas, elegidas a propósito para incluir variabilidad (dos son pequeñas en extensión y uniprovinciales, mientras las otras dos son grandes; dos están situadas en el sur y dos en el norte; y también difieren por sus características sociodemográficas). Dentro de cada comunidad autónoma, los CAP se seleccionaron por la persona responsable del sistema de salud para reflejar la variedad en su ubicación: estaban en seis provincias, y dentro de ellas, en 13 ciudades o pueblos (siete capitales de provincia y ocho ciudades pequeñas o pueblos). En cada CAP se ofreció el cuestionario a todo el personal sanitario, incluyendo trabajadores/as sociales. Los datos se obtuvieron entre junio de 2013 y enero de 2014.

Se utilizó la versión validada para España y traducida al español del PREMIS16. La versión española presentó buena validez interna y alta fiabilidad (coeficiente alfa de Cronbach >0,6, coeficiente de correlación intraclase 0,87 y coeficiente de Spearman 0,67). Este cuestionario consta de cuatro secciones: perfil del/de la participante, conocimientos, opiniones y prácticas. Las secciones se describen a continuación y sus variables se resumen en la tabla 1:

  • Perfil del/de la participante: recopila información demográfica y laboral de cada participante; incluye edad, sexo, tipo de profesión, años de práctica en atención primaria, número de pacientes atendidos por semana, formación previa en VCI, número de horas de formación en VCI y lectura del protocolo de actuación.

  • Conocimientos (tres variables): indaga acerca del nivel de preparación y conocimiento para el manejo de VCI percibida por cada profesional. Además, evalúa el conocimiento real sobre VCI.

  • Opiniones (ocho variables): aporta información acerca de actitudes, creencias y opiniones sobre VCI; incluye preparación del equipo, requerimientos legales, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo, autoeficacia, barreras, entendimiento y autonomía de la víctima, consumo de alcohol y drogas.

  • Prácticas (una variable): valora el manejo clínico que el personal sanitario realiza al detectar un caso de VCI.

Tabla 1.

Definición de las variables explicativas y de respuesta derivadas de la versión española del cuestionario PREMIS

Sección  Variables  Definición de las variables  Tipo de variable 
Perfil del/de la participante  Edad, sexo, tipo de profesión, años de práctica en atención primaria, número de pacientes atendidos por semana, formación previa en VCI, número de horas de formación en VCI, lectura del protocolo de actuación  Información general del/de la participante; incluye características demográficas y laborales  Explicativas o independientes 
ConocimientosNivel de preparación percibido  Cuán preparado/a se siente cuando trabaja con mujeres expuestas a VCI  De respuesta o dependientes
Nivel de conocimiento percibido  Cuánto siente el/la profesional que sabe sobre VCI 
Conocimiento real  Explora el conocimiento sobre VCI del/de la profesional incluyendo causas, signos y síntomas, comportamientos de la víctima y prácticas del personal sanitario 
OpinionesPreparación del equipo  Papel del/de la profesional en el manejo de VCI 
Requerimientos legales  Conocimiento acerca de requerimientos legales 
Disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo  Disponibilidad de recursos en el centro para el manejo de VCI 
Autoeficacia  Confianza del/de la profesional sobre su capacidad para manejar la VCI 
Consumo de alcohol o drogas  Relación entre la VCI y el consumo de alcohol o drogas 
Entendimiento de la víctima  Apoyo profesional durante el proceso de la víctima para entender la VCI 
Autonomía de la víctima  Habilidad de la víctima para tomar decisiones en relación al abuso 
Barreras  Dificultades para el abordaje de víctimas de VCI 
Prácticas  Prácticas  Autorreporte del/de la profesional acerca del manejo de la VCI durante la práctica clínica 

VCI: violencia del compañero íntimo.

Se utilizaron las 12 variables de respuesta o dependientes provenientes de las secciones de conocimientos, opiniones y prácticas. Según lo descrito en PREMIS14, no se calcula una única variable de respuesta que englobe las puntuaciones obtenidas en cada sección, ni una variable que totalice todas las secciones. Como variable explicativa o independiente se tomó la información recolectada en la sección del perfil del/de la participante.

El tiempo de respuesta del cuestionario fue en promedio de 35-45 minutos, autocumplimentado por cada profesional y entregado al grupo investigador. Se obtuvo el consentimiento informado de cada participante.

El análisis de los datos se hizo en tres fases. Primero se realizó un análisis estadístico descriptivo para todas las secciones y se calcularon las puntuaciones de cada variable de respuesta siguiendo el método sugerido en PREMIS14. Segundo, se realizó un análisis de regresión lineal simple para estudiar la relación entre las variables del perfil del/de la participante (como variables explicativas) y las variables de las secciones de conocimientos, opiniones y prácticas (como variables de respuesta). Por último se realizó un análisis de regresión lineal múltiple utilizando las variables explicativas que mostraron algún efecto sobre las variables de respuesta. Para esta fase se excluyeron las variables de respuesta «autonomía de la víctima» y «consumo de alcohol/drogas» por no mostrar asociación con las variables explicativas. Como grupo de referencia en cada variable explicativa se utilizó aquel con la puntuación promedio más baja respecto a los demás grupos.

Los datos fueron compilados y depurados con Microsoft Excel 2010. La estadística descriptiva y los análisis de regresión se llevaron a cabo con STATA versión 13.

Resultados

En total se recibieron 265 cuestionarios, lo que supone una tasa de respuesta del 80,3%. Las características de la población en estudio se detallan en la tabla 2. El promedio estimado de horas de formación recibida para el manejo de la VCI fue de 21 horas, siendo trabajo social y sexología las profesiones que refirieron haber recibido tres veces más horas de formación en comparación con medicina familiar y enfermería. Menos del 30% tuvo entrenamiento formal en este tema y cerca del 20% refirieron no haber recibido ningún tipo de instrucción. Cerca del 50% de los/las participantes refirieron haber leído el protocolo regional/nacional disponible en el CAP.

Tabla 2.

Características demográficas y laborales del personal sanitario participante en el estudio

Variable 
Tipo de profesión
Médico/a familiar  120  45,3 
Pediatra  31  11,7 
Enfermero/a  80  30,2 
Matrón/a  14  5,3 
Trabajador/a social  12  4,5 
Otros/as profesionalesa  3,0 
Sexo
Hombre  89  33,6 
Mujer  167  63,0 
Datos faltantes  3,4 
Edad
Años, media (DE)  49,4 (9,7)   
Años de experiencia en atención primaria     
Años, media (DE)  18 (10,1)   
N° pacientes por semana
No ve pacientes  3,0 
<20  2,3 
20-39  31  11,7 
40-59  32  12,1 
≥60  186  70,2 
Datos faltantes  0,7 

DE: desviación estándar.

a

Incluye profesionales de fisioterapia (4), psicología (2) y sexología (2).

En cuanto a conocimientos, solo el 31% del personal sanitario refirió sentirse bien preparado para realizar una anamnesis y una exploración física completa durante la atención médica de casos de VCI. Uno de cada cuatro profesionales refirió identificar síntomas y signos de violencia, realizar preguntas enfocadas a facilitar el flujo de información y responder adecuadamente a las necesidades de las mujeres expuestas. Respecto a sus opiniones, cerca del 50% consideraron no tener suficiente formación en VCI para atender estos casos, desconocer los requerimientos legales para su reporte y, a pesar de conocer los recursos disponibles en el CAP, solo un tercio de ellos han sido utilizados. Las actividades más comunes durante la práctica clínica fueron referir el caso a personal especializado u otros servicios, aconsejar acerca de las opciones disponibles y proveer información sobre VCI. Uno de cada cuatro profesionales refirió conocer los recursos disponibles en la comunidad.

Se estimaron modelos de regresión lineal simple y múltiple. En el análisis de regresión simple se observó un efecto exposición-respuesta, en el que gradualmente, a mayor número de horas de formación en VCI, se obtuvieron puntuaciones más altas en todas las variables de respuesta (p <0,05), excepto en las escalas de consumo de alcohol/drogas y autonomía de la víctima, en las que no se encontró ningún efecto. Así, los/las profesionales sanitarios/as con más de 20 horas de formación obtuvieron puntuaciones más altas en comparación con quienes no recibieron formación alguna. Además, leer el protocolo de actuación se asoció a mejores puntuaciones en el nivel de preparación y conocimientos percibidos, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo, requerimientos legales y prácticas (p <0,01). No se encontró asociación con el sexo y el número de pacientes atendidos por semana en ninguna variable de respuesta.

Los resultados del análisis de regresión lineal múltiple se presentan en la tabla 3. La edad, el tipo de profesión, los años de experiencia en atención primaria, las horas de formación en VCI y la lectura del protocolo mostraron una asociación positiva con los conocimientos (nivel de preparación percibido, nivel de conocimiento percibido, conocimiento real), las opiniones (preparación del equipo, autoeficacia, requerimientos legales, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo, barreras, entendimiento de la víctima) y las prácticas del personal sanitario (p <0,05). Además, el efecto exposición-respuesta entre horas de formación en VCI y las variables de respuesta fue concordante en todos los modelos.

Tabla 3.

Análisis de regresión multivariado de factores asociados con conocimiento, opiniones y prácticas sobre violencia del compañero íntimo en personal sanitario de atención primaria en España

Variable  Preparación percibidaConocimiento percibidoConocimiento realPreparación del equipoRequerimiento legal
  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95% 
Edad  0,011  – 0,008-0,029  0,003  – 0,016-0,022  – 0,189  – 0,300-– 0,079b  – 0,002  – 0,024-0,020  – 0,002  – 0,026-0,022 
Tipo de profesión
Médico/a familiar  1,035  0,725-1,344c  0,757  0,445-1,070b  – 0,126  – 1,936-1,683  0,369  0,006-0,731c  0,809  0,416-1,201b 
Pediatra  0,429  – 0,011-0,870  0,274  – 0,170-0,718  2,013  – 0,577-4,603  – 0,324  – 0,840-0,192  0,683  0,126-1,240c 
Matrón/a  0,159  – 0,484-0,802  0,208  – 0,440-0,856  0,924  – 2,821-4,669  – 0,347  – 1,101-0,406  – 0,486  – 1,299-0,327 
Trabajador/a social  1,110  0,233-1,986b  0,943  0,060-1,827c  0,946  – 4,167-6,059  0,020  – 1,010-1,048  2,135  1,025-3,244b 
Otros/as profesionalesa  0,558  – 0,265-1,382  0,532  – 0,298-1,362  – 1,256  – 6,056-3,544  0,355  – 0,611-1,320  1,045  0,004-2,086c 
Años de experiencia  – 0,001  – 0,020-0,018  0,002  – 0,017-0,022  0,126  0,013-0,239c  – 0,001  – 0,023-0,022  0,012  – 0,012-0,037 
Horas de formación en VCI
<20  0,351  0,010-0,694c  0,509  0,164-0,854b  1,698  – 0,313-3,710  0,392  – 0,009-0,793  0,316  – 0,118-0,750 
20-40  0,842  0,498-1,187b  0,999  0,652-1,346b  4,755  2,741-6,769b  0,474  0,071-0,878c  0,753  0,317-1,190b 
>40  2,122  1,632-2,611b  2,232  1,739-2,726b  7,270  4,412-10,129b  1,550  0,976-2,123b  1,045  0,426-1,665b 
Lectura del protocolo de actuación  0,393  0,125-0,661b  0,452  0,182-0,722b  0,534  – 0,016-2,103  0,196  – 0,119-0,510  0,649  0,309-0,988b 
Variable  Disponibilidad de recursosAutoeficaciaEntendimiento de la víctimaBarrerasPrácticas
  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95%  β  IC95% 
Edad  0,016  – 0,003-0,035  – 0,003  – 0,023-0,016  – 0,037  – 0,054-– 0,020b  – 0,025  – 0,051-0,001  – 0,051  – 0,155-0,053 
Tipo de profesión
Médico/a familiar  0,420  0,105-0,736b  0,339  0,021-0,658c  0,068  – 0,204-0,338  – 0,357  – 0,774-0,060  5,587  3,885-7,290b 
Pediatra  0,111  – 0,336-0,559  – 0,078  – 0,530-0,375  0,062  – 0,323-0,448  – 0,319  – 0,911-0,273  0,965  – 1,456-3,385 
Matrón/a  0,235  – 0,419-0,888  0,184  – 0,477-0,846  0,517  – 0,045-1,080  0,363  – 0,502-1,228  2,058  – 1,478-5,594 
Trabajador/a social  0,629  – 0,263-1,521  – 0,341  – 1,244-0,561  0,044  – 0,724-0,812  0,041  – 1,139-1,220  7,851  3,024-12,678b 
Otros/as profesionalesa  0,576  – 0,261-1,413  0,505  – 0,342-1,352  0,011  – 0,710-0,733  0,956  – 0,151-2,063  1,473  – 3,058-6,003 
Años de experiencia  – 0,012  – 0,031-0,008  0,001  – 0,011-0,029  0,014  – 0,003-0,031  – 0,004  – 0,030-0,022  0,082  – 0,024-0,188 
Horas de formación en VCI
<20  0,243  – 0,106-0,592  0,248  – 0,104-0,600  0,308  0,007-0,607c  0,277  – 0,185-0,738  2,373  0,490-4,256c 
20-40  0,650  0,299-1,001b  0,722  0,368-1,076b  0,515  0,214-0,817b  0,308  – 0,156-0,772  6,194  4,301-8,087b 
>40  1,357  0,859-1,854b  1,458  0,955-1,962b  0,941  0,512-1,370b  1,075  0,416-1,734b  13,317  10,625-16,009b 
Lectura del protocolo de actuación  0,402  0,129-0,675b  0,270  – 0,006-0,547  0,046  – 1,888-0,281  0,171  – 0,190-0,532  2,377  0,900-3,854b 

IC95%: intervalo de confianza del 95%; VCI: violencia del compañero íntimo.

a

Incluye profesionales de fisioterapia (4), psicología (2) y sexología (2).

b

p <0,01, valores altamente significativos diferentes de la categoría de referencia.

c

p <0,05, valores significativos diferentes de la categoría de referencia.

Categorías de referencia para perfil profesional y horas de entrenamiento en VCI: enfermeros/as y no entrenamiento, respectivamente.

Discusión

Más de 20 horas de formación en VCI se asoció con mejores puntuaciones en el nivel de preparación y conocimientos percibidos, preparación del equipo, requerimientos legales, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo, autoeficacia, entendimiento de la víctima y prácticas. De acuerdo con la OMS, la capacitación del personal sanitario constituye la primera línea de apoyo para las mujeres que experimentan VCI, de la cual se obtienen las herramientas necesarias para brindar una atención integral y de calidad9. Además, cuando el conocimiento aumenta con la formación también influye en aspectos personales, como la autoeficacia profesional, lo que genera mejores prácticas clínicas17,18. Más de 40 horas de formación se asoció también al reconocimiento de barreras en el abordaje inicial de las mujeres expuestas. Se conoce que el conocimiento obtenido mediante la formación minimiza las barreras y favorece la formulación de preguntas enfocadas en VCI durante la consulta médica, que optimizan las acciones emprendidas en los casos detectados19. Igualmente, la formación recibida, en combinación con el apoyo institucional, han demostrado ser beneficiosos para la capacidad de respuesta de los/las profesionales sanitarios/as en casos de VCI20.

Leer el protocolo de actuación regional/nacional mostró asociación con el nivel de preparación y conocimientos percibidos, requerimientos legales, disponibilidad de recursos en el lugar de trabajo y prácticas. Otros estudios han puntualizado la relevancia del uso de protocolos institucionales para optimizar la gestión de los casos de VCI, destacando que su aplicación proporciona conocimientos esenciales que mejoran significativamente la detección activa, la comunicación entre profesional y paciente, y la gestión integral de las mujeres afectadas21. Asimismo, teniendo en cuenta que cerca del 25% de las mujeres que asisten a los servicios de atención primaria en España han reportado al menos un episodio de VCI durante sus vidas7, brindar información puede ayudar a que las mujeres reconozcan la situación de abuso, busquen ayuda y sepan con qué recursos cuentan en el sistema de salud y en otros sectores para apoyarlas20. Además, se ha planteado que no leer el protocolo de actuación podría indicar desmotivación del personal sanitario, falta de confianza en la competencia profesional y pobre percepción del trabajo en equipo22.

A pesar del importante papel del personal de salud, llama la atención que existe una tendencia a considerar la VCI como una situación poco frecuente en la consulta médica, desestimando la magnitud del problema23. Esta percepción afecta directamente a la identificación de casos cuando no se indaga acerca de la VCI durante la consulta19. En este estudio, los/las profesionales que trabajan en atención primaria se perciben poco preparados/as y con un conocimiento limitado para brindar un abordaje integral, lo que influye en el uso limitado de los recursos disponibles en los CAP y en la comunidad, y afecta a su capacidad de respuesta. Este hallazgo es concordante con otros estudios. En el Reino Unido y Grecia se ha demostrado que los equipos de atención primaria carecen de confianza en su habilidad para detectar y manejar la VCI, han recibido escasa formación y desconocen los recursos existentes24,25.

La interacción de factores personales y organizativos es vital para optimizar la capacidad de respuesta a la VCI de los/las profesionales sanitarios/as23,26. La autoeficacia percibida y la confianza, en sí mismos y en su equipo de trabajo, son factores personales que influyen directamente en la capacidad de brindar una atención oportuna y adecuada, mientras que la formación del personal asistencial y el conocimiento sobre la VCI a través de protocolos institucionales son estrategias organizativas necesarias para optimizar la respuesta que desde atención primaria se brinde a estos casos9. En España, la disponibilidad de protocolos regionales y la formación en VCI de los/las profesionales sanitarios/as son dos de las intervenciones planteadas para fortalecer la respuesta del sistema de salud. Optimizar estas acciones ha demostrado ser fundamental para brindar una atención integral15,20. En este sentido, los resultados obtenidos en este estudio sugieren la necesidad de fortalecer la formación en VCI y de fomentar la lectura del protocolo de actuación por parte de todo el personal sanitario que labora en atención primaria, para afianzar sus capacidades personales.

Es importante señalar las limitaciones de este estudio. Primero, el modelo de conocimientos, actitudes y prácticas utilizado permite conocer la situación actual de los CAP estudiados, pero no es posible investigar en detalle aspectos específicos tales como motivaciones personales o acciones individuales. Segundo, profesiones tales como fisioterapia, psicología y sexología no estuvieron bien representadas por su limitada participación en los CAP, lo que impide realizar comparaciones directas entre profesionales o generar conclusiones acerca de su preparación para el manejo de la VCI. Tercero, la generalización de los resultados está limitada por la muestra, ya que es una muestra de conveniencia y no probabilística. En un futuro sería pertinente incluir otros CAP de diferentes comunidades autónomas para corroborar los resultados obtenidos en este primer estudio. Por último, PREMIS es una herramienta estandarizada y validada internacionalmente. Sin embargo, requiere no menos de 30 minutos para su cumplimentación, con un gran número de preguntas por sección que afecta a la tasa de respuesta. Además, puede existir un sesgo de selección, ya que la participación de los/las profesionales sanitarios/as en este estudio ha sido voluntaria y ello ha podido atraer más fácilmente a profesionales sensibles a la VCI. Sin embargo, se trató de contrarrestarlo haciendo llegar el cuestionario a todo el personal sanitario e insistiendo en la importancia de su participación en diferentes ocasiones (presentación inicial del proyecto por parte de la investigadora a todo el personal sanitario del CAP, entrevista cualitativa individual en algunos casos como parte de los métodos de recogida de información que comprendía el proyecto, y recordatorio durante los encuentros en el centro durante el periodo de estancia de la investigadora en el CAP). Por último, el instrumento fue validado inicialmente para medicina, y su uso en otras profesiones no ha sido evaluado en profundidad.

A pesar de las limitaciones expuestas, este estudio aporta valiosa información para entender cómo los equipos de atención primaria se enfrentan y manejan la VCI. Sin embargo, es pertinente realizar análisis en profundidad para conocer cómo la formación y el protocolo modulan la capacidad de respuesta en la práctica clínica. Desde una perspectiva de salud pública, ampliar la muestra a otros CAP de otras comunidades autónomas permitiría conocer diferencias que reflejen políticas regionales, comparación que a su vez permitiría retroalimentar la toma de decisiones de ámbito nacional para fortalecer la atención integral a los casos de VCI. Además, se sugiere abordar la formación en VCI desde la universidad para valorar si los/las profesionales egresan con los conocimientos necesarios para asistir estos casos. De hecho, PREMIS puede utilizarse también para evaluar la capacidad de respuesta de los/las estudiantes de carreras sanitarias27,28.

Conclusiones

En este estudio se pone de manifiesto una limitada capacidad de los/las profesionales de atención primaria para abordar casos de VCI, destacando diferencias entre profesiones, con una distribución desigual de la formación y poco conocimiento del protocolo de actuación regional/nacional disponible en el CAP. Leer el protocolo de actuación regional/nacional y recibir formación en VCI fueron las intervenciones más importantes asociadas a una mejor capacidad de respuesta a la VCI del personal sanitario. Es necesario fortalecer las políticas existentes para así poder optimizar la respuesta a la VCI del sector salud desde atención primaria, y la formación profesional debe ser una prioridad.

¿Qué se sabe sobre el tema?

La respuesta desde atención primaria a la violencia del compañero íntimo incluye la detección temprana y el manejo adecuado, relevante y eficiente por parte del personal sanitario. Cada profesional debe tener un conocimiento actualizado y buenas prácticas clínicas para responder a las necesidades de las mujeres expuestas.

¿Qué añade el estudio realizado a la literatura?

El reconocimiento de la formación y el acceso a protocolos de actuación como herramientas que permiten optimizar la detección y el manejo de la violencia del compañero íntimo en España permite fortalecer la capacidad de respuesta de los/las profesionales sanitarios/as.

Editora responsable del artículo

Julia Bolívar-Muñoz.

Declaración de transparencia

La autora principal (garante responsable del manuscrito) afirma que este manuscrito es un reporte honesto, preciso y transparente del estudio que se remite a Gaceta Sanitaria, que no se han omitido aspectos importantes del estudio, y que las discrepancias del estudio según lo previsto (y, si son relevantes, registradas) se han explicado.

Contribuciones de autoría

P. Murillo e I. Goicolea propusieron la idea para este manuscrito. P. Murillo organizó la estructura, escribió el primer borrador y realizó las modificaciones pertinentes hasta obtener el manuscrito final. M. San Sebastián participó en todo el proyecto, contribuyó en el análisis de datos y revisó críticamente las diferentes versiones del manuscrito. C. Vives-Cases e I. Goicolea contribuyeron en todo el proyecto, participaron en la recolección y el análisis de datos, y revisaron críticamente las diferentes versiones del manuscrito. Todas las personas firmantes han aprobado la versión final del manuscrito.

Agradecimientos

Los/las autores/as agradecen a los/las profesionales a cargo de los programas de violencia del compañero íntimo en los diferentes centros de atención primaria que forman parte del sistema regional de salud español por facilitar el acceso a información y contactos relevantes. Y especialmente agradecen a todos/as los/las profesionales sanitarios/as de los equipos de atención primaria que participaron en este estudio, por compartir su tiempo, experiencias y puntos de vista.

Financiación

Este trabajo fue parte de una evaluación realista explorando por qué, cómo y bajo qué circunstancias los equipos de atención primaria aprenden a responder a la violencia del compañero íntimo en España. El estudio ha sido financiado por una subvención COFAS, apoyada por COFUND action junto con Marie Curie Action People, en el séptimo marco del programa, y el Consejo Sueco para la Vida Laboral e Investigación Social (FAS-Forskningsradet för arbetsliv och socialvetenskap).

Conflictos de intereses

Ninguno.

Bibliografía
[1]
C. Garcia-Moreno, C. Zimmerman, A. Morris-Gehring, et al.
Addressing violence against women: a call to action.
Lancet., 385 (2015), pp. 1685-1695
[2]
C. García-Moreno, C. Pallitto, K. Devries, et al.
Global and regional estimates of violence against women: prevalence and health effects of intimate partner violence and non-partner sexual violence.
World Health Organization, (2013),
[3]
European Union Agency for Fundamental Rights.
Violence against women: an EU-wide survey, main results.
European Union Agency for Fundamental Rights, (2014),
[4]
I. Ruiz-Pérez, J. Plazaola-Castaño, C. Vives-Cases, et al.
Variabilidad geográfica de la violencia contra las mujeres en España.
Gac Sanit., 24 (2010), pp. 128-135
[5]
C. García-Moreno, K. Hegarty, A.F. d’Oliveira, et al.
The health-systems response to violence against women.
Lancet., 385 (2015), pp. 1567-1579
[6]
D.L. Ansara, M.J. Hindin.
Formal and informal help-seeking associated with women's and men's experiences of intimate partner violence in Canada.
Soc Sci Med., 70 (2010), pp. 1011-1018
[7]
I. Montero, I. Ruiz-Pérez, D. Martín-Baena, et al.
Violence against women from different relationship contexts and health care utilization in Spain.
Womens Health Issues., 21 (2011), pp. 400-406
[8]
M. Colombini, S. Mayhew, C. Watts.
Health-sector responses to intimate partner violence in low- and middle-income settings: a review of current models, challenges and opportunities.
Bull World Health Organ., 86 (2008), pp. 635-642
[9]
World Health Organization.
Responding to intimate partner violence and sexual violence against women. WHO clinical and policy guidelines.
World Health Organization, (2013),
[10]
J. Usta, R. Taleb.
Addressing domestic violence in primary care: what the physician needs to know.
Libyan J Med., 9 (2014), pp. 23527
[11]
I. Gutmanis, C. Beynon, L. Tutty, et al.
Factors influencing identification of and response to intimate partner violence: a survey of physicians and nurses.
BMC Public Health., 7 (2007), pp. 12
[12]
Ley Orgánica 1/2004 de protección integral contra la violencia de género. L. N.° 313 (29 de diciembre de 2004).
[13]
Protocolo común para la actuación sanitaria ante la violencia de género. Madrid, España: Ministerio de Salud, Servicios Sociales e Igualdad; 2012.
[14]
L.M. Short, E. Alpert, J.M. Harris, et al.
A tool for measuring physician readiness to manage intimate partner violence.
Am J Prev Med., 30 (2006), pp. 173-180
[15]
I. Goicolea, C. Vives-Cases, A.K. Hurtig, et al.
Mechanisms that trigger a good health-care response to intimate partner violence in Spain Combining realist evaluation and qualitative comparative analysis approaches.
PLoS One., 10 (2015), pp. e0135167
[16]
C. Vives, J. Torrubiano, M. Carrasco, et al.
Validación de la versión española del cuestionario Physician readiness to manage intimate partner violence survey (PREMIS).
Rev Esp Salud Pública., 89 (2015), pp. 173-190
[17]
S. Lo Fo Wong, F. Wester, S.S. Mol, et al.
Increased awareness of intimate partner abuse after training: a randomised controlled trial.
Br J Gen Pract., 56 (2006), pp. 249-257
[18]
M. Papadakaki, E. Petridou, M. Kogevinas, et al.
Measuring the effectiveness of an intensive IPV training program offered to Greek general practitioners and residents of general practice.
BMC Med Educ., 13 (2013), pp. 46
[19]
G. Rodríguez-Blanes, C. Vives-Cases, J. Miralles-Bueno, et al.
Detección de violencia del compañero íntimo en atención primaria de salud y sus factores asociados.
Gac Sanit., (2017 Feb 7),
pii: S0213-9111(17)30009-2. doi: 10.1016/j.gaceta.2016.11.008. [Epub ahead of print]
[20]
I. Goicolea, E. Briones-Vozmediano, A. Ohman, et al.
Mapping and exploring health systems’ response to intimate partner violence in Spain.
BMC Public Health., 13 (2013), pp. 1162
[21]
P.H. Chen, A. Jacobs, S.L. Rovi.
Intimate partner violence: counseling, community resources, and legal issues for IPV victims and perpetrators.
FP Essent., 412 (2013), pp. 18-23
[22]
A.B. Arredondo-Provecho, M. Broco-Barredo, T. Alcalá-Ponce de León, et al.
Profesionales de atención primaria de Madrid y violencia de pareja hacia la mujer en el año 2010.
Rev Esp Salud Pública., 86 (2012), pp. 85-99
[23]
N.K. Sugg, R.S. Thompson, D.C. Thompson, et al.
Domestic violence and primary care.
Attitudes, practices, and beliefs. Arch Fam Med., 8 (1999), pp. 301-306
[24]
J. Ramsay, C. Rutterford, A. Gregory, et al.
Domestic violence: knowledge, attitudes, and clinical practice of selected UK primary healthcare clinicians.
Br J Gen Pract., 62 (2012), pp. e647-e655
[25]
M. Papadakaki, D. Prokopiadou, E. Petridou, et al.
Defining physicians’ readiness to screen and manage intimate partner violence in Greek primary care settings.
Eval Health Prof., 35 (2012), pp. 199-220
[26]
C. Mitchell, D. Anglin.
Intimate partner violence: a health-based perspective.
Oxford University Press, (2009),
[27]
P.D. Connor, S.S. Nouer, S.N. Mackey, et al.
Dental students and intimate partner violence: measuring knowledge and experience to institute curricular change.
J Dent Educ., 75 (2011), pp. 1010-1019
[28]
P.D. Connor, S.S. Nouer, S.T. Mackey, et al.
Psychometric properties of an intimate partner violence tool for health care students.
J Interpers Violence., 26 (2011), pp. 1012-1035
Copyright © 2017. SESPAS
Descargar PDF
Idiomas
Gaceta Sanitaria
Opciones de artículo
Herramientas
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?