Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 21. Vigilancia epidemiológica y actuaciones de salud pública tras la DANA en la Comunitat Valenciana en octubre de 2024. Aspectos clave y retos en la respuesta
Full Text
Download PDF
Share
Share

722 - VALORACIÓN DE LA SALUD MENTAL EN LA ZONA DANA (DEPRESIÓN AISLADA A NIVELES ALTOS) EN VALENCIA

S. Castán-Cameo, F. Botella Quijal, A. Vizcaíno Batllés, A. Boned Ombuena, E. Gutiérrez González, G.W. Segrelles Calvo, P. Soler Crespo, F. Rodríguez-Artalejo, M.J. Sierra Moros

DG Salud Pública, Conselleria de Sanitat, Comunitat Valenciana; Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias, Ministerio de Sanidad; Facultad de Medicina, Universidad Autónoma de Madrid, CIBERESP and IMDEA Food.

Antecedentes/Objetivos: La DANA del 29/10/24 afectó a 75 municipios de la provincia de Valencia con una población de 1.020.052 habitantes y ocasionó 227 fallecidos y numerosos daños materiales. Las catástrofes ambientales pueden aumentar el riesgo de problemas de salud mental a medio y largo plazo. De hecho, la Agencia de Salud Pública de Inglaterra evidenció un impacto significativo y prolongado de las inundaciones de 2013 sobre la salud mental. Factores como la altura que alcanzó el agua en hogares y los daños materiales prolongados, agravaron estos efectos resaltando la importancia de una detección y atención tempranas. Por ello, se ha planteado evaluar los efectos de la DANA en la salud mental y los factores asociados, para mejorar la atención y la planificación de servicios de prevención y atención en eventos similares. Objetivos: determinar la frecuencia de depresión, ansiedad y estrés postraumático en la población afectada por la DANA en Valencia a medio y largo plazo e identificar los factores de agravamiento de la salud mental.

Métodos: Se establece un grupo de trabajo: CCAES (Ministerio sanidad-MS-) y Subdirección de Epidemiología (Conselleria Sanidad-CS-); CIBER Epidemiología y Salud Pública; DG Salud Mental (CS) y Comisionado de Salud Mental (MS), para el diseño y ejecución del proyecto.

Resultados: Se describe el diseño de un estudio de cohorte prospectiva sobre la población residente en las zonas afectadas por la DANA con un seguimiento de 3 años: una medición basal al año del evento, otra al segundo y una última al tercer año. Se usan cuestionarios para adultos (#1 18 años) y menores (6-17 años), de forma telefónica o presencial sobre una muestra estratificada por municipios según nivel de afectación de la inundación en viviendas y en la actividad económica. Se recogen variables demográficas, socioeconómicas, nivel de exposición a la inundación y variables relacionadas con la vulnerabilidad y la salud mental (ansiedad, depresión, trastorno de estrés postraumático y alteraciones conductuales en niños y adolescentes) utilizando instrumentos validados y adecuados a la edad de la población de interés.

Conclusiones/Recomendaciones: El estudio generará evidencia sobre el impacto de los trastornos de salud mental tras inundaciones en nuestro medio, permitiendo mejorar la atención y la planificación de servicios preventivos y asistenciales. Además, contribuirá a una adecuada vigilancia de la salud mental para una respuesta más efectiva y adaptada a las necesidades de la población.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?