Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 23. Unfolding the Complexities of Health in Older Adults: Epidemiological Evidence from Portugal and Spain
Full Text
Download PDF
Share
Share

224 - EXPLORANDO LA PARTICIPACIÓN CIUDADANA EN ENVEJECIMIENTO: LA EXPERIENCIA ADINPART

C. Sánchez Sánchez, M. Mateo Abad, O. Arrizabalaga Garde, M. San Torcuato Labaien, K. García Etxebarria, A. Vicente Goicoechea-Ciordia, D. Otaegui Bichot, A. Iribarren López, I. Vergara Mitxeltorena

IIS Biogipuzkoa; RICAPPS; Osakidetza; CIBERNED, ISCIII.

Antecedentes/Objetivos: Existe un interés creciente por involucrar a la población en el proceso de investigación. El IIS Biogipuzkoa ha diseñado ADINPART para implicar a los ciudadanos mayores en su estrategia transversal de envejecimiento.

Métodos: Es un proceso estructurado que incluye priorización de líneas de investigación, mejora del diseño y desarrollo de proyectos con una perspectiva ética y de equidad. Se ha desarrollado en colaboración con entidades ciudadanas con experiencia en el ámbito de salud y envejecimiento. La fase inicial incluye acciones de divulgación, participación en comités del IIS y espacios de encuentro científico-ciudadanos (ECC). En los ECC participan gestores del IIS, investigadores y representantes de entidades ciudadanas. Son espacios exploratorios, presenciales, para informar, debatir y recoger sugerencias. Se envía guion previo, se introducen estrategia general y proyecto concreto, se dinamiza la discusión y se cierran conclusiones.

Resultados: En el primer ECC (Atención Primaria) se trabajó un proyecto con métodos mixtos sobre multimorbilidad. Acudieron principalmente mujeres (73%), 5 técnicos, 4 investigadores, 9 ciudadanos. Se presentó el proyecto (análisis de trayectorias, revisiones sistemáticas y cualitativo). Se debatió sobre el estudio y la multimorbilidad ligada al envejecimiento. Los temas principales fueron la diversidad de métodos empleados, la AP en la investigación clínica, el uso de datos de historias clínicas electrónicas, la brecha digital, la toma de decisiones y la calidad del sistema sanitario tras el COVID. En el segundo ECC (Neuroinmunología) se presentó un proyecto sobre el envejecimiento del sistema inmune en esclerosis múltiple. Acudieron 4 técnicos, 2 investigadores, 7 ciudadanos. Los temas más destacados fueron la necesidad de: sensibilización sobre lo fisiológico del envejecimiento, traslación de la investigación a la clínica e inclusión de variables socioeconómicas. Surgieron nuevas preguntas que investigar: la longitudinalidad, la atención en residencias de mayores, la modulación de la microbiota.

Conclusiones/Recomendaciones: El formato, comprensión y duración fueron adecuadas, pero existe la demanda de fomentar dinámicas más participativas. La discusión se inclinaba fácilmente hacia temas clínicos. Es necesario enmarcar bien los objetivos del encuentro y mejorar competencias en dinamización grupal para evitarlo. Es necesaria la capacitación de la ciudadanía para participar en investigación. Los facilitadores externos van disminuyendo su intervención a medida que el IIS gana autonomía. Es factible generar colaboraciones útiles y eficaces que generen nuevas líneas de investigación.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?