Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 08. Nuevos cribados: experiencias, retos y oportunidades
Full Text
Download PDF
Share
Share

346 - EXTENSIÓN DEL CRIBADO DE CÁNCER COLORRECTAL A 70-74 AÑOS EN EUSKADI. DATOS ESTIMADOS Y OBSERVADOS

I. Moratinos Moreno, D. Guede Caballero, K. López Guridi, M.I. Portillo Villares, I. Idígoras Rubio, N. López Mintegi, I. Sainz de Rozas Aparicio, L. Clemente Bermúdez, M. Jiménez Onsurbe

Coordinación de Programas de Cribado; Hospital Universitario Galdakao-Usansolo; Hospital Universitario Cruces; Hospital Universitario Araba.

Antecedentes/Objetivos: El cáncer colorrectal (CCR) es el cáncer más común en España y el tercero del mundo considerando ambos sexos. La tasa de incidencia y mortalidad del CCR aumenta con la edad. En Euskadi, el Programa de Cribado de Cáncer Colorrectal (PCCR) estaba dirigido a hombres y mujeres de entre 50 y 69 años, hasta que en el segundo semestre de 2024 se amplió hasta los 74 años. La planificación de políticas de salud de este tipo es esencial para optimizar recursos y garantizar la sostenibilidad del sistema sanitario. Los objetivos de este estudio son estimar y determinar las tasas de participación y positividad en la prueba inmunoquímica fecal (FIT) de la población de 70 a 74 años, comparando los resultados estimados con los observados.

Métodos: Se diseñó un estudio retrospectivo con datos del registro del PCCR entre 2016-2024.Se realizaron estimaciones para el grupo de edad de 70 a 74 años mediante tres metodologías diferentes: estimación basada en cribado oportunista (participantes en el cribado de #1 70 años de años previos),en cribado universal (calculando tasas esperadas según modelización de los otros grupos de edad) y basada en bibliografía (utilizando datos del programa de cribado de Países Bajos, que ya incluye población de 70 a 74 años). Se calcularon las tasas de participación y tasa de positividad FIT observadas en el programa desde el aumento de cobertura. Los resultados se estratificaron por sexo.

Resultados: Entre 2016 y 2022 la tasa de participación en el PCCR de las personas de 50-69 años fue de 71,7%. La tasa de positividad fue 4,8%. En este periodo, las personas de #1 70 años que participaron de forma oportunista tuvieron una tasa de participación del 73,37%, con una positividad FIT del 6,52%. La estimación basada en el cribado universal estimó una tasa de participación del 78,34% para el subgrupo de edad #1 70 años, con una positividad FIT del 6,89%. La estimación basada en bibliografía estimó una tasa de participación del 77,07% en las personas #1 70 años, con una positividad FIT del 7,81%. Se observó una participación del 78,83% para el subgrupo de edad #1 70 años, con una positividad FIT del 7,38%.

Conclusiones/Recomendaciones: Se observó una elevada participación tras la extensión de la edad de cribado. La tasa de positividad FIT en #1 70 años pone de manifiesto la importancia de la ampliación. La estimación de la participación basada en el cribado universal se acercó más a la observada. La positividad FIT se situó en un punto intermedio entre la estimación basada en cribado universal y la basada en bibliografía.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?