Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
ME 14. Mesa debate: Transición y relevo generacional en epidemiología y salud pública
Full Text
Download PDF
Share
Share

447 - JÓVENES EPIDEMIÓLOGOS Y SALUBRISTAS: IMPULSORES DEL RELEVO GENERACIONAL

I. González-Salgado, L. Botella-Juan, L. Carmona-Rosado, C. Candal Pedreira, H. Sánchez-Herrero, C. García Martín, M. Lozano-Lorca, V. Dávila-Batista, Junta directiva EJE

Universidad de Huelva; Universidad de León; CIBERESP; Universidad de Alcalá; Universidad de Santiago de Compostela; Ministerio de Sanidad; Universidad de Granada; Universidad de Las Palmas de Gran Canaria.

En los próximos años, la salud pública en España afrontará un importante relevo generacional debido a la jubilación de las generaciones del baby boom. Esto plantea un debate sobre cómo gestionar esta transición y el papel de los principales actores implicados. Entre ellos, las y los jóvenes salubristas se reivindican como protagonistas clave, al tiempo que señalan su precaria situación laboral, la cual dificulta un relevo adecuado y justo. Desde el grupo EJE llevamos años realizando encuestas periódicas entre los miembros de nuestro colectivo para conocer su situación académico-laboral. Estas encuestas han revelado aspectos preocupantes sobre las condiciones laborales. En la encuesta de 2020, el 63% tenía un contrato precarizado y más del 75% su salario era inferior a 20.000 euros anuales. Otra encuesta realizada este año a las mujeres socias del grupo sobre el liderazgo feminista en este campo, coincidieron en cuáles eran los mayores retos para que las mujeres pudieran enfrentarse a puestos de liderazgo. Un 93,3% destacó que se necesitaba mayor conciliación familiar y laboral, y alrededor de un 50% coincidieron en otros tres ejes claves: la necesidad de políticas de igualdad de género, la reducción de la brecha salarial y la implantación de programas de formación y desarrollo. Esta precariedad, sumada a la falta de oportunidades de promoción y a la concentración de empleo en determinadas zonas del país, parece favorecer el abandono temprano de la carrera profesional en nuestro ámbito. Sin embargo, a pesar de estas condiciones precarias, nuestro colectivo cuenta con capacidades y habilidades altamente relevantes para afrontar el relevo generacional. Destaca su marcado carácter multidisciplinar, lo que aporta un enfoque más amplio y enriquecedor en el abordaje de los problemas de salud. Además, el alto grado de cualificación y formación de las y los jóvenes salubristas no solo garantiza la continuidad del desempeño de quienes van a ser relevados, sino que también aporta nuevas ideas y conocimientos para mejorar y afrontar los retos del futuro. Por ello, desde el grupo EJE reivindicamos unas condiciones laborales justas y estables para garantizar un relevo generacional efectivo. La estabilización del personal joven y el reconocimiento del espacio que merecemos las y los jóvenes salubristas y epidemiólogas son esenciales para empezar a abordar los desafíos que la salud pública en España enfrentará en los próximos años.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?