Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 29. Salud en personas mayores
Full Text
Download PDF
Share
Share

603 - AUTOPERCEPCIÓN DE LA VIDA SOCIAL Y SU ENTORNO EN MAYORES DE 65 AÑOS. AISLAMIENTO SOCIAL COMO FACTOR DE RIESGO DE DEMENCIA

J.A. del Moral Luque, J.M. Díaz Olalla, M.V. Zunzunegui Pastor, M. Muñoz Carballo, B. Velasco Zamorano, E. Díaz Zubiaur

Madrid Salud (Ayuntamiento de Madrid); Universidad de Montreal.

Antecedentes/Objetivos: El Estudio de Salud de la Ciudad de Madrid tiene como finalidad conocer el estado de salud de la población e identificar sus principales problemas. Nuestro objetivo fue conocer si existe gradiente por posición social y/o zona residencial por desarrollo en las relaciones sociales así como los factores explicativos de contar con apoyo social en > 65 años y de percibir como satisfactoria su vida. También se midió la fracción atribuible poblacional (FAP) del aislamiento social como factor de riesgo de demencia.

Métodos: Encuesta mediante muestreo aleatorio estratificado por distrito, sexo, edad y país de nacimiento (N = 8.625). Se calcularon las prevalencias de vida social satisfactoria y el porcentaje de personas mayores que podían contar con el apoyo de otras personas en caso de necesidad. También se calculó, mediante análisis multivariante con regresión logística (RLM) los factores explicativos de contar con apoyo social en > 65 años y con otra RLM qué variables eran explicativas de una percepción de vida social satisfactoria. Por último, se halló la FAP del aislamiento social como factor de riesgo de demencia.

Resultados: El tiempo medio dedicado a las relaciones sociales fue en torno a 12 horas semanales. Los análisis demostraron la existencia de un gradiente por posición social y zona residencial por desarrollo. Respecto al apoyo social, 96,9% de los/as mayores creen que pueden contar con apoyo de otras personas en caso de necesidad. Según la RLM los factores explicativos de contar con apoyo social en > 65 años fueron: no vivir solo/a (OR 4), vida social satisfactoria (OR 4), ausencia de violencia intrafamiliar (OR 3) y no soledad (OR 2,7). En cuanto a la percepción de la vida social, el 86,5% la mencionaban como satisfactoria. La RLM señaló como factores explicativos de percibir la vida social propia como satisfactoria en > 65 años: tiempo dedicado a las relaciones sociales (gradiente; hasta OR > 20 en más de 31 h/semana), no soledad (OR 5), contar con apoyo social (OR 2,8), carencia de violencia intrafamiliar (OR 2,3) y buena salud percibida (OR 1,9). La FAP del aislamiento social como riesgo de demencia fue del 8,7%.

Conclusiones/Recomendaciones: Las relaciones sociales escasas e insatisfactorias son determinantes de la salud negativos para la población, con mayor peso si hablamos de población vulnerable por razones de edad o en aquellas personas que viven en un desfavorable contexto socioeconómico. Además, es cada vez más conocido que ambos factores de riesgo (carencia de apoyo social y percepción insatisfactoria de la vida social) contribuyen al aislamiento social, siendo este un importante factor de riesgo de desarrollo de demencia en edades posteriores.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?