362 - IMPACTO DE LOS TRASTORNOS PSICOLÓGICOS EN LA INCAPACIDAD TEMPORAL: ANÁLISIS EN GRAN CANARIA (2022-2024)
Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria; Hospital General de Fuerteventura Virgen de la Peña; Servicio Canario de la Salud.
Antecedentes/Objetivos: Se analizaron los datos sobre incapacidades temporales finalizadas y el consumo de psicofármacos en pacientes con trastornos psicológicos para evaluar las tendencias y necesidades de atención psicológica en el año en curso.
Métodos: Se revisaron los registros electrónicos de salud de pacientes atendidos en los centros de salud de Gran Canaria que recibieron atención psicológica entre 2022 y 2024. Se analizaron los registros de incapacidades temporales finalizadas y los datos de pacientes en tratamiento con benzodiacepinas y antidepresivos. Se clasificaron las bajas según tipo de trastorno y duración promedio, y se evaluaron los datos de consumo de psicofármacos en pacientes con distintos diagnósticos.
Resultados: En el periodo de estudio finalizaron un total de 1.529 bajas laborales. Los trastornos más frecuentes fueron los de ansiedad con 899 casos y una duración media de 166 días, los trastornos adaptativos con 278 casos y una duración de 224 días, la depresión con 255 casos y 272 días, y la distimia con 90 casos y 272 días. En cuanto al consumo de psicofármacos, 1.031 pacientes con depresión han requerido tratamiento, de los cuales 572 utilizan antidepresivos y 325 benzodiacepinas. En trastornos adaptativos, se registraron 1.767 pacientes, con 390 en benzodiacepinas y 899 en antidepresivos. En distimia, 393 pacientes han sido tratados, con 134 en benzodiacepinas y 217 en antidepresivos.
Conclusiones/Recomendaciones: Se observó una alta prevalencia de trastornos de ansiedad y adaptativos, representando más del 75% de las bajas laborales finalizadas. Asimismo, el consumo de psicofármacos fue elevado, especialmente en casos de depresión y trastornos adaptativos. Estos resultados resaltan la necesidad de fortalecer la atención psicológica y estrategias preventivas que permitan reducir la duración de las bajas laborales y mejorar la calidad de vida de los pacientes.