Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 10. Salud mental 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

147 - EVALUACIÓN DE LA IMPLANTACIÓN DE LA ESTRATEGIA DE ATENCIÓN PSICOLÓGICA EN ATENCIÓN PRIMARIA DE GRAN CANARIA

J.L. Alonso Bilbao, A. de Arriba Fernández, P. González Hernández, A.J. Espiñeira Francés, A. Cabeza Mora, F.J. Navarro Vázquez, F.R. Guerra Cabrera, J.M. Pérez Mendoza, M.A. Rodríguez León, et al.

Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria; Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura; Servicio Canario de la Salud; Dirección General del Paciente y Cronicidad.

Antecedentes/Objetivos: La salud mental es una prioridad para el Servicio Canario de la Salud debido a la alta prevalencia de trastornos mentales comunes (TMC) como ansiedad y depresión, que afectan a un 29% de la población adulta. La pandemia de COVID-19 ha aumentado la demanda de atención psicológica en Atención Primaria (AP), lo que ha impulsado la Estrategia +AP, que integra la psicoterapia en este nivel asistencial para reducir la medicalización excesiva y mejorar el bienestar de los pacientes. Objetivo: evaluar la implantación de la estrategia de atención psicológica en AP en Gran Canaria, analizando su alcance y efectividad.

Métodos: Estudio observacional retrospectivo basado en registros de historias clínicas electrónicas de pacientes atendidos en centros de salud de Gran Canaria entre junio de 2022 y 2024. Se analizaron variables sociodemográficas, diagnósticos, tipo de intervención psicológica, resultados clínicos y número de interconsultas entre Medicina Familiar (MF), Psicología (PSI) y Unidades de Salud Mental (USM).

Resultados: Se incluyeron 7.264 pacientes (67% mujeres, edad media 42,5 años). Los diagnósticos más frecuentes fueron ansiedad (45%) y depresión (38%). Se realizaron 4.381 interconsultas de MF a PSI y 2.325 a USM, con los diagnósticos más comunes siendo depresión, ansiedad y trastornos adaptativos. El 72% de los pacientes completó al menos cuatro sesiones de intervención psicológica, mostrando mejoría significativa en el 65% y una reducción del 40% en la prescripción de psicofármacos. El 15% de los pacientes requirió derivación a salud mental especializada, principalmente en casos sin remisión de síntomas. Se llevaron a cabo siete intervenciones psicológicas grupales, con un total de 18 horas impartidas.

Conclusiones/Recomendaciones: La Estrategia +AP ha mejorado el acceso al tratamiento, con alta adherencia y reducción en el uso de psicofármacos. La intervención temprana en AP ha sido efectiva en la mayoría de los casos, lo que ha reducido la necesidad de derivaciones a salud mental especializada. Es necesario evaluar la sostenibilidad del modelo e incrementar los recursos para garantizar una cobertura adecuada, especialmente en trastornos mentales graves.

Financiación: Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?