819 - EL USO DE POLICY BRIEFS COMO HERRAMIENTA EN LA TRANSFERENCIA DE RESULTADOS DE INVESTIGACIÓN PARA IMPULSAR ACCIONES SOBRE LA SALUD DE LA POBLACIÓN MIGRANTE EN ANDALUCÍA
EASP, Instituto de Investigación Biosanitaria de Granada (ibs.GRANADA).
Antecedentes/Objetivos: La brecha entre la evidencia científica y la toma de decisiones es un desafío persistente en la formulación de políticas. Los Policy Briefs (PB) se han consolidado como una herramienta clave para la transferencia del conocimiento científico hacia quienes toman decisiones en el sistema de salud. Esta comunicación describe la metodología desarrollada en Andalucía para informar la formulación de políticas públicas que aborden las desigualdades en salud que afectan a la población migrante, a partir de un diagnóstico de salud de la población migrante en esta comunidad autónoma.
Métodos: Con los datos obtenidos de fuentes estadísticas oficiales se han identificado dos áreas clave para la formulación de políticas: la interacción de la población migrante con el sistema de salud y sus estilos de vida. Los resultados del diagnóstico se han resumido en formato PB y se han llevado a cabo talleres deliberativos online para definir recomendaciones para la acción, con un total de 18 participantes, incluyendo profesionales del sistema sanitario y de entidades comunitarias. Se analizan con estadísticos descriptivos la importancia y factibilidad de las acciones propuestas y el grado de satisfacción con los PB entre las personas usuarias. Igualmente, se analizan con métodos cualitativos el contenido de las deliberaciones, respecto de las barreras y facilitadores para la implementación y las conclusiones metodológicas del debriefing del equipo de trabajo.
Resultados: Los PB elaborados han permitido mejorar la comunicación con responsables de políticas de salud, facilitando documentos concisos, con pistas para la acción claras, una estructura simple y un diseño visual atractivo. Se ha difundido entre diversos actores clave del sistema sociosanitario y el tercer sector, promoviendo una discusión informada sobre las desigualdades en salud de la población migrante. La metodología empleada ha favorecido la participación activa de diversos actores, garantizando recomendaciones con una perspectiva integral y multisectorial.
Conclusiones/Recomendaciones: La elaboración y difusión de Policy Briefs puede ser una herramienta eficaz para la transferencia de conocimientos en el ámbito de la salud pública. Su implementación sistemática en futuras investigaciones puede mejorar la comunicación entre personal investigador y responsables políticos, para favorecer una toma de decisiones basada en evidencia y orientada a la equidad en salud.
Financiación: Código de financiación S0671: Reasentamiento y reubicación de refugiados.