Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 25. Nuevos paradigmas en epidemiología
Full Text
Download PDF
Share
Share

727 - INCORPORACIÓN DE LA DIMENSIÓN AMBIENTAL EN LA EVALUACIÓN ECONÓMICA DE TRAYECTORIAS ASISTENCIALES

C. Guirado-Fuentes, A. Abt-Sacks, L. García-Pérez, E. Herrera-Ramos, C. Carrión, C. Valcárcel-Nazco, M.M. Trujillo-Martín

Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud; Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias; Área de Decisiones Basadas en la Evidencia, Instituto Aragonés de Ciencias de la Salud; eHealth Lab de la Universitat Oberta de Catalunya; Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Prevención y Promoción de la Salud.

Antecedentes/Objetivos: La incorporación de la dimensión ambiental en la evaluación de tecnologías y servicios sanitarios en general, y en particular en la evaluación económica, puede contribuir a un sistema sanitario más sostenible y beneficioso para los/as pacientes. Nuestro objetivo es identificar el estado del arte y los retos asociados a esta incorporación, así como plantear una propuesta de aplicación práctica relacionada con la asistencia sanitaria a pacientes con diabetes.

Métodos: Se realizó una revisión de alcance mediante búsqueda bibliográfica en Medline, para identificar publicaciones que abordaran la evaluación del aspecto ambiental de tecnologías y servicios sanitarios desde diferentes enfoques: desarrollo de marcos y métodos, identificación de parámetros, y descripciones de aplicaciones prácticas. En base a la evidencia identificada se desarrolla una propuesta de aplicación práctica para evaluar la dimensión ambiental en la asistencia sanitaria a pacientes con diabetes mellitus en Canarias, a partir de datos de la vida real.

Resultados: En la revisión se identificaron 22 publicaciones que cumplían los criterios de selección. La evidencia analizada sugiere que un enfoque holístico, que contemple las trayectorias asistenciales y el ciclo de vida de las tecnologías, es el más adecuado para incorporar la dimensión ambiental en la evaluación económica. También se destaca la necesidad de disponer de información adecuada y de estimaciones precisas sobre el impacto ambiental del aspecto sanitario evaluado. La propuesta de aplicación práctica planteada tiene en cuenta estos aspectos y afronta los retos correspondientes para estimar la huella de carbono y los costes sanitarios de las actividades asistenciales implicadas en las trayectorias de pacientes con diabetes mellitus en Canarias.

Conclusiones/Recomendaciones: Es necesario establecer un marco común, mediante consenso y enfoque multidisciplinar, para incorporar la dimensión ambiental en la evaluación económica de servicios y tecnologías sanitarias. La propuesta planteada, para el estudio de los costes ambientales de las trayectorias asistenciales de los/las pacientes con diabetes mellitus en Canarias, pretende contribuir con datos concretos al desarrollo de dicho marco común.

Financiación: Proyecto “Trayectorias asistenciales de pacientes con diabetes en Canarias basadas en DVR: efectividad, costes económicos y huella ambiental” (ENF24/02) financiado por la FIISC.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?