Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 47. Metodología 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

860 - DISEÑO Y VALIDACIÓN DE UN CUESTIONARIO SOBRE ACTITUDES HACIA LA VACUNACIÓN EN ADULTOS

C. Palma-Vasquez, M.A. García Bello, M.M. Trujillo-Martín

Grupo de investigación en Atención Primaria y Salud Mental (PRISMA) del IRSJD; Red de Investigación en Cronicidad, Atención Primaria y Promoción de la Salud (RICAPPS); Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC); Servicio de Evaluación del Servicio Canario de la Salud (SESCS).

Antecedentes/Objetivos: Las actitudes hacia la vacunación son clave para identificar la aceptación o reticencia a vacunarse, lo que permite mejorar los procesos de vacunación. La falta de herramientas validadas para medir estas actitudes limita el desarrollo de estrategias de salud pública en contextos locales. Este estudio tuvo como objetivo diseñar e identificar evidencias de validez de un cuestionario para medir las actitudes hacia la vacunación en adultos.

Métodos: Se utilizó un diseño instrumental con dos fases principales. La primera, se centró en el diseño del cuestionario, basado en una revisión bibliográfica y consultas con expertos. La segunda, tuvo como objetivo identificar evidencias de validez en tres áreas clave: i) De contenido: 9 expertos evaluaron la relevancia y representatividad de los ítems; ii) De proceso de respuesta: entrevistas cognitivas con 13 adultos para evaluar claridad e interpretabilidad de los ítems; iii) De estructura interna: cuestionario administrado a 648 personas adultas. Se realizaron análisis descriptivos, factoriales exploratorios, confirmatorios y de confiabilidad.

Resultados: Se diseñó un cuestionario compuesto de 11 ítems y evaluado a través de una escala Likert de 1 (totalmente en desacuerdo) a 7 (totalmente de acuerdo). La evaluación de contenido sirvió para mejorar la coherencia y relevancia de los ítems. Los resultados de la encuesta cognitiva permitieron mejorar el instrumento, especialmente en términos de claridad de los ítems y su adecuación al constructo. La aplicación definitiva se aplicó en una muestra de 648 adultos (60,31% mujeres). Los resultados del análisis paralelo de Horn demostraron una estructura bidimensional del cuestionario (actitudes positivas y negativas hacia la vacunación), proceso en el cual se eliminó un ítem debido a la poca adecuación. El análisis factorial confirmatorio mostró un adecuado ajuste del modelo (CFI = 0,97, TLI = 0,96, RMSEA = 0,09, SRMR = 0,04). El cuestionario definitivo quedó compuesto por 10 ítems, 7 de estos componen la dimensión actitudes positivas y 3 la dimensión de actitudes negativas. La confiabilidad (alfa de Cronbach) fue de 0,93 y 0,74 para las dimensiones respectivamente. La confiabilidad de la escala global fue de 0,92.

Conclusiones/Recomendaciones: El instrumento desarrollado demuestra su idoneidad y cuenta con suficiente evidencia de validez que respalda su uso.

Financiación: Fundación Canaria Instituto de Investigación Sanitaria de Canarias (FIISC) (Código ST22/17).

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?