Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 47. Metodología 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

395 - DIAGRAMA DE DECISIÓN PARA LA CLASIFICACIÓN DE DISEÑOS DE ESTUDIO: UN ENFOQUE MULTIDISCIPLINAR

O.M. Craciun, E. García-Ovejero, F. Campbell, M. Montes-Mota, S. Holdenrieder, B. Pérez-Gómez, M. Chechli¿ska, M. Pollán-Santamaría, E. Plans-Beriso, et al.

CNE-ISCIII; UAM; NCU; DHM; MSCNRIO; CIBERESP.

Antecedentes/Objetivos: El proyecto WCT EVI MAP desarrollará mapas de brechas de evidencia para informar la Clasificación de Tumores de la OMS. El proyecto abarca todos los tipos de tumores y enfrenta el desafío de revisar un gran número de estudios con revisores de múltiples disciplinas. El diseño de estudio es un elemento fundamental en los mapas al ser el criterio principal para asignar niveles de evidencia. Por ello se desarrolló un diagrama de decisión (DD) para clasificar los diseños de estudio derivados de investigación sobre patología del cáncer.

Métodos: Se llevó a cabo un proceso de consenso modificado en tres fases, mediante reuniones por videoconferencia con las partes interesadas: (1) desarrollo del borrador inicial del DD basado en una revisión bibliográfica y criterio de expertos (2) revisiones iterativas con los socios del proyecto y (3) prueba de la versión avanzada del diagrama con varios paquetes de referencias para refinar los puntos críticos. El consenso se alcanzó cuando las clasificaciones pudieron categorizar los estudios de forma coherente sin causar discordancias entre evaluadores.

Resultados: Se desarrolló un DD final junto con su glosario operativo, compuesto por 27 nodos de decisión y 26 categorías. El diagrama de árbol se estructuró en seis secciones: algunos criterios de selección del proyecto, síntesis de evidencia (revisiones sistemáticas, de paraguas, panorámicas, no sistemáticas) estudios relacionados con la investigación básica (estudios animales relacionados con patogénesis, otros estudios animales, estudios mecanísticos de ciencias básicas), estudios descriptivos (reportes de casos, series de casos, estudios descriptivos de base poblacional), otros estudios observacionales y estudios experimentales (ecológicos, casos y controles clásico, casos y controles apareados, cohortes, cohortes pequeñas y otros estudios longitudinales, ensayos clínicos aleatorizado, otros ensayos clínicos, observacionales derivados de ensayos clínicos, transversales) y estudios de investigación de pruebas diagnósticas (estudios de validación de pruebas de laboratorio, de reproducibilidad, de validez).

Conclusiones/Recomendaciones: El DD integró con éxito diversas perspectivas disciplinarias y se espera que resulte una herramienta valiosa para las necesidades del proyecto. El consenso requirió un diseño menos parsimonioso de lo inicialmente previsto para incluir matices solicitados y algunos criterios de calidad de los estudios. Su desarrollo sienta las bases para futuros avances en el mapeo de estudios relacionados con patología tumoral.

Otros autores: Indave I, Lokuhetty D.

Financiación: HORIZON-HLTH-2021-CARE-05 grant number 101057127

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?