Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 01. Infección relacionada con la asistencia sanitaria
Full Text
Download PDF
Share
Share

101 - INCIDENCIA DE LA INFECCIÓN NOSOCOMIAL POR GRIPE EN UN HOSPITAL DE TERCER NIVEL

V. Hernández Múgica, M. Díaz Martín, E. Morales García, A.M. Pedraza Flechas, P. Cárdenas Soriano, A. Martín Sánchez, R. Espinosa Pascual, Y. Zhu, G. Rodríguez Caravaca

Hospital Universitario Fundación Alcorcón.

Antecedentes/Objetivos: La infección por gripe es una causa habitual de ingreso hospitalario durante los meses de mayor circulación del virus. La detección precoz de los casos y el cumplimiento de las medidas preventivas contribuyen a implantar estrategias de control efectivas para prevenir la transmisión nosocomial y el desarrollo de brotes. El objetivo de este estudio es describir la incidencia de casos de gripe, su presentación y la proporción de casos nosocomiales.

Métodos: Estudio observacional prospectivo desde el 1 de octubre de 2024 hasta el 20 de febrero de 2025 en un hospital de tercer nivel. Se incluyeron los casos hospitalizados con PCR positiva de gripe A y B realizada en urgencias o en planta. Se consideró una infección nosocomial cuando el inicio de los síntomas se produjo en el día 3 o posterior del presente ingreso. La fuente de información fue un registro con la fecha del resultado positivo de las PDIA de los casos hospitalizados. Para el cálculo de la tasa de incidencia, se determinó el número de casos de pacientes con infección gripal confirmada microbiológicamente sobre el total de los pacientes hospitalizados.

Resultados: En el periodo de estudio, se registraron 175 casos de gripe: 154 casos (88%) de gripe A y 21 casos (12%) de gripe B. La edad media de los casos fue 80 años (RIC: 65-86) y la tasa de incidencia fue 4,6 casos por 1.000 hospitalizaciones. Se identificaron 18 casos de gripe nosocomial en el hospital (10,3%; IC95%: 6,5-11,8). La incidencia de gripe fue bimodal, alcanzado el pico máximo en las semanas 2 (n: 31) y 4 (n: 31). El número máximo de casos nosocomiales se produjo en la semana 6 (n: 6), en la que el 33% de todos ingresos fueron de origen nosocomial. La proporción de casos nosocomiales fue mayor en el grupo de menos de 5 años (20%; IC95%: 1,1-84,8), seguida por los mayores de 65 años (12,2%; IC95%: 7,6-19,1), en comparación con el resto de pacientes (2,6%; IC95%: 0,3-17).

Conclusiones/Recomendaciones: Las proporciones de casos de gripe A y B detectados son esperables según la información disponible de vigilancia epidemiológica en la Comunidad de Madrid, donde se ha detectado una circulación mayor de virus tipo A en pacientes hospitalizados. El máximo de casos nosocomiales se alcanzó dos semanas después del pico de casos de gripe en el hospital. La infección nosocomial afectó principalmente a los grupos etarios de riesgo, en quienes se promueve la vacunación.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?