Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 06. Enfermedades transmisibles 1
Full Text
Download PDF
Share
Share

172 - BROTE DE SARAMPIÓN EN BIZKAIA

A. López, L.J. Echevarría, M. Oribe, L. Imaz, E. Hernández, D. Gil, M. Díez, M. Badiola, A. Onaindia, et al.

Departamento de Salud del Gobierno Vasco, Unidad de Epidemiología de Bizkaia.

Antecedentes/Objetivos: El 18 de noviembre de 2024 se notificó un caso de sarampión en Bizkaia. El caso índice estaba de viaje en Bilbao e inició con exantema en el hospital. Desde entonces se han detectado 52 casos en Bizkaia. Se describe a continuación un brote iniciado en noviembre de 2024 en Bizkaia que continúa abierto a 25 de marzo de 2025.

Métodos: Se realizó encuesta epidemiológica a los casos que incluyó la recopilación de datos sobre sintomatología, fecha de inicio de síntomas, duración, asistencia sanitaria, contactos estrechos y lugares visitados desde los 21 días previos al inicio del exantema u otros síntomas hasta los cuatro días posteriores a la aparición de estos. Se realizó una búsqueda activa de pacientes con exantema, detectando consultas médicas y/o de urgencias con diagnóstico de exantema en el sistema sanitario, para la detección de posibles casos no diagnosticados. Se definió caso como la persona con síntomas compatibles con sarampión (exantema y fiebre con al menos tos, rinitis o conjuntivitis) o con vínculo epidemiológico con un caso confirmado y que cumple criterios de laboratorio.

Resultados: Se registraron 52 casos confirmados de sarampión en Bizkaia, de los cuales 6 fueron hospitalizados (11,5%). El 38,46% del total de casos se produjo en personas trabajadoras en centros de ámbito sanitario. La mayor parte del brote afectó a personas de entre 20 y 49 años (78,84%), con una mediana de edad de 30 años. Hubo una proporción superior de mujeres (30/52). 24 casos confirmados tenían constancia documental de al menos una dosis administrada de vacuna frente al sarampión. En el contexto del brote, también se detectaron 5 casos de sarampión vacunal y dos casos a través de la búsqueda activa. Se identificaron dos genotipos y cuatro secuencias diferentes con al menos dos entradas independientes del virus.

Conclusiones/Recomendaciones: El sarampión representa una amenaza emergente para la salud pública en todo el mundo, incluso en contextos con alta cobertura vacunal. Este brote ha evidenciado vulnerabilidades en la inmunidad poblacional, especialmente en adultos jóvenes y profesionales sanitarios. Los hallazgos subrayan la necesidad de fortalecer la vigilancia epidemiológica, mejorar los sistemas de detección precoz y revisar las estrategias de vacunación, incluyendo el seguimiento de coberturas en personas adultas. Se recomienda reforzar la formación del personal sanitario en el reconocimiento precoz de enfermedades exantemáticas y garantizar la protección inmunitaria del personal de centros sanitarios.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?