152 - LA MENOPAUSIA PRECOZ NO SE ASOCIA CON APARICIÓN DE DIABETES
GRINCAVA Research Group, Clinical Medicine Department, Universidad Miguel Hernández; Network for Research on Chronicity, Primary Care, and Health Promotion (RICAPPS); Cardiology Department, Benidorm Clinical Hospital; Cardiology Department, University Hospital Dr. Balmis; Pediatrics Department, University Hospital San Juan de Alicante; Cardiovascular CIBER.
Antecedentes/Objetivos: La menopausia precoz y prematura se asocian positivamente con la enfermedad coronaria y el accidente cerebrovascular, pero no hay evidencia bien establecida sobre la aparición de diabetes. El objetivo principal de este estudio es relacionar la edad de la menopausia con el desarrollo de diabetes en mujeres posmenopáusicas.
Métodos: Estudio observacional de cohortes prospectivo en mujeres posmenopáusicas mayores de 40 años de la cohorte UK Biobank. La exposición fue la menopausia normal > 45 años, precoz 40-45 años, y prematura < 40 años. La variable respuesta fue la aparición de diabetes durante el tiempo de seguimiento. Se midieron más de 50 covariables basales, ajustando modelos de supervivencia Weibull, estimando Hazard Ratios e Intervalos de Confianza al 95%.
Resultados: De un total de 146.764 mujeres analizadas con un seguimiento medio de 14,5 años, se observó 6.598 casos de diabetes (4,5%) al final del seguimiento. Aunque se observa que la incidencia de diabetes aumenta cuanto más temprana aparece la menopausia: 4,2% en mayores de 45 años, 5,2% en menopausia precoz entre 40-45 años y 7,4% en menopausia prematura antes de los 40 años, este efecto desaparece cuando se ajusta por múltiples variables explicativas (HR = 1,00 en 40-45 años, HR = 0,97 en < 40 años, con categoría de referencia mayores de 45 años). La menopausia quirúrgica tampoco se asocia significativamente con aparición de diabetes (HR = 1,01).
Conclusiones/Recomendaciones: No se ha encontrado un efecto clínico ni estadístico significativo sobre la aparición de diabetes en relación con la edad de la menopausia ni con la menopausia quirúrgica, en el análisis de una gran cohorte de más de 146.000 mujeres. Los efectos significativos observados pueden deberse a sesgo de confusión de terceras variables.
Financiación: Este estudio está financiado por proyecto autonómico GIGE/2023/162 de la Generalitat Valenciana.