47 - ESTUDIO EPIDEMIOLÓGICO DE LA VACUNACIÓN FRENTE AL SARS-COV-2 Y SU IMPACTO EN LA PROGRESIÓN DE LA COVID-19 EN UNA COHORTE DE PACIENTES DE GRAN CANARIA
Gerencia de Servicios Sanitarios del Área de Salud de Fuerteventura; Gerencia de Atención Primaria de Gran Canaria.
Antecedentes/Objetivos: Analizamos el impacto de la edad, el sexo, la vacunación frente a la COVID-19, el tratamiento inmunosupresor y las comorbilidades en el riesgo de los pacientes de precisar ingreso hospitalario o de fallecer.
Métodos: Estudio retrospectivo observacional de base poblacional realizado sobre una cohorte de 19.850 pacientes de 12 años o más, que fueron diagnosticados de COVID-19 entre el 1 de junio y el 31 de diciembre de 2021, en la isla de Gran Canaria.
Resultados: La hipertensión arterial (18,5%), el asma (12,8%) y la diabetes (7,2%) fueron las comorbilidades más frecuentes; Fallecieron 147 pacientes (0,7%). La combinación de edad avanzada, sexo masculino, cáncer, cardiopatía coronaria, tratamiento inmunosupresor, ingreso hospitalario, ingreso en unidad de cuidados intensivos, ventilación mecánica y la falta de vacunación completa contra el COVID-19 o dosis de refuerzo fue fuertemente predictiva de mortalidad (p < 0,05); 831 pacientes requirieron ingreso hospitalario y fue más frecuente en hombres, grupos de mayor edad y pacientes con cáncer, diabetes, hipertensión arterial, enfermedad pulmonar obstructiva crónica, insuficiencia cardiaca congestiva o tratamiento inmunosupresor. La dosis de refuerzo contra la vacuna del COVID-19 se asoció con un menor riesgo de muerte ([OR] 0,11, IC95% 0,06-0,21; p < 0,05) o ingreso hospitalario ([OR] 0,36, IC95% 0,29-0,46; p < 0,05).
Conclusiones/Recomendaciones: El cáncer, la enfermedad coronaria y el tratamiento inmunosupresor se asociaron con una mayor mortalidad por COVID-19. Una vacunación más completa se asoció con un menor riesgo de hospitalización o muerte. Tres dosis de la vacuna contra el SARS-CoV-2 se asociaron a una mayor prevención de la muerte y el ingreso hospitalario relacionados con la COVID-19 en todos los grupos de edad. Estos hallazgos sugieren que la vacunación contra el COVID-19 puede ayudar a controlar la pandemia.