Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CR 13. Consumo de sustancias y otras adicciones 2
Full Text
Download PDF
Share
Share

376 - RELACIÓN ENTRE LAS DIMENSIONES DE LA IMPULSIVIDAD Y EL USO PROBLEMÁTICO DE INTERNET EN ESTUDIANTES UNIVERSITARIOS

A.J. Molina, L. Botella-Juan, L. García-Martínez, J. Alguacil-Ojeda, M. Rubín-García, R. Mateos-Campos, G. Blázquez-Abellán, T. Fernández-Villa, G.T. uniHcos

Universidad de León; CIBERESP; CAULE (Hospital de León); Universidad de Huelva; Universidad de Salamanca; Universidad de Castilla-La Mancha.

Antecedentes/Objetivos: La impulsividad evaluada mediante las 5 dimensiones de la escala UPPS-P se ha mostrado claramente relacionada con el consumo de sustancias, pero hay menos evidencias de las características de su relación con conductas potencialmente adictivas como el uso problemático de internet (UPI). El objetivo de este estudio fue analizar la relación entre las 5 dimensiones de la impulsividad según la escala UPPS-P con el uso problemático de internet en una muestra de estudiantes universitarios.

Métodos: Estudio transversal dentro de la cohorte uniHcos. Se incluyeron 935 estudiantes de primer año de grado, encuestados entre 06/2021 y 06/2024. Se utilizaron la escala UPPS-P para impulsividad y el Internet Addiction Test (IAT) para valorar el UPI, empleando su puntuación y categorizando en 2 niveles (Cutoff 20). Empleando como variables independientes las dimensiones del UPPS-P, se llevaron a cabo modelos por pasos de regresión lineal con la puntuación del IAT y de regresión logística con el IAT categórico como variables dependientes, generando modelo global y por sexo. En la regresión lineal se valoraron las correlaciones evaluando el% de varianza explicada por cada dimensión de UPPS-P incluida y por el total del modelo. Para los análisis de regresión logística se valoraron los OR (IC95%) para cada dimensión incluida en el modelo. Se empleó el software STATA18 y se estableció la significación en p < 0,05.

Resultados: El modelo de regresión lineal mostró que las dimensiones de Falta de perseverancia (PE), Urgencia negativa (UN), Urgencia positiva (UP) se asociaron directamente con mayor puntuación en IAT, mientras que la Falta de premeditación (PR) se asoció inversamente en el modelo general, aunque directamente en el modelo simple. El % de varianza explicada por el modelo es del 24%, con más del 14% asociado a PE. La regresión logística devolvió un modelo similar con OR (IC95%) de 1,49 (1,35-1,64) para la PE, 1,22 (1,12-1,33) para la UN, 1,17 (1,06-1,29) para UP y 0,83 (0,75-0,92) para PR. El modelo para hombres no mostró asociación para UP y PR, con el IAT. La búsqueda de sensaciones (SS) no mostró asociación con el UPI en ninguno de los análisis.

Conclusiones/Recomendaciones: La impulsividad mostró una clara asociación con el UPI, explicando casi una cuarta parte de su variabilidad. La falta de perseverancia es la dimensión más asociada, lo que podría relacionarse con la dificultad para resistir los estímulos distractores de los dispositivos. Es necesario seguir profundizando ya que existen discordancias entre los estudios al respecto.

Financiación: PNSD: 2010|145, 2013|034, 2020|030, 2024|080; ISCIII: PI16/01947.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?