44 - CONSUMO DE ALCOHOL EN CELEBRACIONES: PERCEPCIÓN Y COMPORTAMIENTOS EN PRESENCIA DE MENORES
Departamento Territorial de Sanidade de A Coruña; Dirección Xeral de Saúde Pública; Consellería de Sanidade; Xunta de Galicia.
Antecedentes/Objetivos: Evaluar la percepción y actitud de la población adulta frente al consumo de bebidas alcohólicas en las celebraciones familiares, especialmente en presencia de menores.
Métodos: Se llevó a cabo un estudio descriptivo y transversal a partir de los resultados obtenidos mediante una encuesta online difundida durante 8 días (del 11 al 18 de noviembre de 2024), coincidiendo con el Día Mundial sin Alcohol. El cuestionario constaba de 7 preguntas cerradas y 1 abierta y se accedía a él a través de un código QR, recopilando así las respuestas introducidas por los encuestados en tiempo real y de forma anónima. Se realizó un muestreo oportunista en el municipio de A Coruña, mediante tres métodos de recolección de datos: colocación de cartelería en locales comerciales, cuestionarios presenciales y difusión a través de WhatsApp. Se incluyeron en el estudio aquellas personas que tuvieran 18 o más años. Se excluyeron no residentes en España y personas que presentaban dificultad en la comprensión o comunicación que impidiese la contestación de las diversas preguntas.
Resultados: De las 1.323 respuestas, el 56,5% fueron residentes en el municipio de A Coruña; y el 93% en Galicia. El 64,6% eran mujeres, frente al 35,4%, hombres; y el 33,9% tenían hijos/as entre 0 y 17 años frente al 66,1%, que no los tenían. El 74,7% de los encuestados que respondieron no estar seguros de que el consumo de alcohol delante de menores les afecte a su percepción, no tienen en cuenta si hay menores presentes cuando ellos beben. El 68,3% de las personas que consumen habitualmente, rara vez o nunca consideran la presencia de menores cuando beben y el 65,9% no están dispuestas a cambiar su comportamiento para dar ejemplo. El 86,3% de los encuestados con hijos/as considera que beber alcohol en presencia de menores afecta negativamente a su percepción, sin embargo el 41,2% nunca o rara vez tienen en cuenta la presencia de menores cuando consumen y el 30,1% respondieron que estarían "nada" o "algo dispuestos" al cambio.
Conclusiones/Recomendaciones: Este estudio proporciona una base para analizar las actitudes y comportamientos relacionados con el consumo de alcohol de los adultos en celebraciones. La percepción de que el consumo de alcohol delante de menores influye negativamente debe trasladarse a la práctica, fomentando ambientes familiares más seguros y responsables. Como recomendación para futuros estudios, estos deben centrarse en analizar cómo los cambios en los hábitos de consumo afectan a la percepción de los menores sobre el alcohol.