Journal Information

Congress

Congress content
Congress
XLIII Reunión anual de la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) y XX Congresso da Associação Portuguesa de Epidemiología (APE)
Las Palmas De Gran Canaria, 2 - 5 September 2025
List of sessions
Communication
CO 28. Programas de vacunación y coberturas
Full Text
Download PDF
Share
Share

831 - VIGILANCIA Y PREVENCIÓN DE MENINGITIS EN EL CONTEXTO DEL VIAJE: ANÁLISIS DE UNA ESTRATEGIA VACUNAL EN VIAJEROS A ZONAS ENDÉMICAS

M.P. Tello Zapata, P.A. Rodríguez Ducuara, B. López Villalba, V.C. Varela González, C. Hernán García, V. Fernández Espinilla, J.J. Castrodeza Sanz

HCUV.

Antecedentes/Objetivos: La globalización y el aumento de los viajes internacionales suponen un reto para la salud pública, especialmente ante enfermedades prevenibles como la meningitis meningocócica, grave y con potencial epidémico en zonas como el cinturón africano. Este estudio describe el perfil de los viajeros atendidos en un Centro de Vacunación Internacional con recomendación de la vacuna meningocócica ACWY, y analiza aspectos relacionados con el viaje, recomendaciones de vacunas, profilaxis antipalúdica y antecedentes personales.

Métodos: Se realizó un análisis descriptivo de 241 viajeros atendidos en consulta de vacunación internacional desde enero 2022 hasta diciembre 2024. Se recogieron datos sociodemográficos, destinos, motivos y duración del viaje, estado vacunal previo, vacunas recomendadas y prescripción de antipalúdicos. Esta experiencia se enmarca en la práctica clínica rutinaria del centro.

Resultados: Los viajeros presentaron una media de edad de 37 años, con un 50,62% de mujeres. El 91,3% tenía nacionalidad española, y el 82,9% procedía de Valladolid. Los destinos más frecuentes fueron Senegal (76 viajeros), Kenia (52), Tanzania (11) y Ghana (8), todos ubicados en áreas de alta endemicidad meningocócica. El principal motivo de viaje fue el turismo organizado (56,8%), seguido por cooperación internacional (14,1%). La duración media del viaje fue de 28,9 días. Solo el 8,7% presentó documentación vacunal completa y en el 76,3% de los casos el estado vacunal era desconocido. El 88,8% recibió antipalúdicos, principalmente atovacuona-proguanil.

Conclusiones/Recomendaciones: La vacunación frente a meningitis meningocócica ACWY es una medida esencial en viajeros a regiones con alta endemicidad como los países de África que forman parte del cinturón meningocócico. Su indicación no solo protege al individuo frente a una enfermedad grave y potencialmente letal, sino que también previene la diseminación de casos importados en el país de origen. Esta intervención debe considerarse prioritaria en las consultas previaje, especialmente ante la elevada proporción de adultos con estado vacunal desconocido o no vacunados Reforzar esta práctica mejora la prevención individual y fortalece la respuesta de salud pública ante enfermedades transmisibles en un contexto de movilidad global.

List of sessions

Idiomas
Gaceta Sanitaria
es en

¿Es usted profesional sanitario apto para prescribir o dispensar medicamentos?

Are you a health professional able to prescribe or dispense drugs?